17 may. 2025

Ministerio del Trabajo registró 6.000 nuevas microempresas

De las 7.800 nuevas patronales inscriptas desde que inició la actual administración del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), más de 6.000 son microempresas, un sector al que costaba llegar con el fin de que se formalice, por temores a la burocracia y muchas obligaciones, de acuerdo con lo manifestado por la titular de esta cartera estatal. Carla Bacigalupo.

La funcionaria proyectó un 2020 con mayor crecimiento en el empleo, respaldado por nuevas modalidades contractuales, como la Ley de Empleo a Tiempo Parcial, el contrato de aprendiz y el contrato por tiempo determinado con el 80% del salario mínimo para las Mipymes.

En cuanto a los sectores que más demanda laboral presentan, refirió que se trata del terciario en primer lugar, que incluso creció conforme a las últimas estadísticas.

En este segmento están los restaurantes y el rubro hotelería y turismo; mientras que en segundo término la demanda está ubicada en el sector primario (negocios agropecuarios), y por último, en las industrias.

DESAFÍOS. “El gran desafío es que aumente el sector manufacturero y que se pueda cambiar el modelo económico; por eso estamos trabajando desde el Equipo Económico Nacional (EEN) y en la articulación con otras instituciones”, expresó la ministra Bacigalupo.

Un ejemplo citado por la titular de la cartera del Trabajo es que recientemente había una demanda de 300 nuevos puestos de trabajo de una empresa de servicios.

Se reclutaron muchos jóvenes, incluso algunos egresados anteriores del SNPP y de la plataforma Paraempleos; pero la mayoría no quedó, por el uso del lenguaje; es decir que no tenían oratoria y debían trabajar en ventas.

“Tenemos que crear mano de obra calificada, disminuir la brecha educativa, ir a habilidades laborales que el mundo del trabajo necesita, ya que los empleadores piden –más que conocimiento técnico– oratoria fluida, habilidad de trabajo en equipo, que el aspirante sea creativo y con capacidad de desaprender y aprender constantemente nuevos conocimientos”, explicó Bacigalupo.