10 nov. 2025

Minga en el barrio Roberto L. Petit busca evitar expansión de dengue y chikungunya

Para evitar la propagación del dengue y chikungunya en el barrio Roberto L. Petit de Asunción, iniciaron las mingas ambientales. En la zona ya se reportaron casos de la enfermedad provocada por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

minga.jpg

En busca de mitigar la propagación del dengue y chikungunya, en el barrio Roberto L. Petit, de Asunción, iniciaron las mingas ambientales.

Foto: Captura NPY

Cerca de 140 manzanas del barrio capitalino Roberto L. Petit serán limpiadas en esta minga ambiental que busca evitar la propagación del dengue y la chikungunya.

Los trabajos de limpieza están siendo encabezados por el Servicio Nacional de Erradicación de Paludismo (Senepa), la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y la Municipalidad de Asunción.

Lea más: Internaciones por Covid-19 aumentan y preocupa circulación del DEN-3 en la región

En este barrio ya se comenzaron a registrar casos de ambas enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

También, instaron a la ciudadanía a colaborar con la limpieza para evitar la aparición de más criaderos, informó NPY.

El punto de inicio de la minga fue la Parroquia San Gerardo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Desde Salud preocupa la circulación del DEN-3 en Argentina y Brasil.

La última epidemia grande que se tuvo en Paraguay se desarrolló en el 2019, que fue la de mayor magnitud, pero no de mayor gravedad.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).