Asegurándose. Con la intención de que el Aedes aegypti no tenga una presencia permanente y dolorosa entre los usuarios y personal de salud, funcionarios del Hospital Ingavi de IPS llevaron adelante una minga ambiental.
La actividad, en la que participaron cerca de 40 funcionarios, consistió en eliminar los potenciales criaderos del mosquito transmisor de dengue y otras arbovirosis.
A los médicos, enfermeras y personal administrativo de Ingavi se sumaron funcionarios de la Municipalidad de Fernando de la Mora, Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay y del IPS.
La actividad estuvo organizada por la Dirección del Hospital de Especialidades Quirúrgicas, a través del Departamento Administración y Logística.
La jornada fue encabezada por el director del Ingavi, el doctor Osvaldo Insfrán Hellmann, quien agradeció a los funcionarios por acompañar la iniciativa de limpiar la casa.
“Queremos ver un hospital lindo y limpio; entonces, como institución, estamos obligados a sostener una lucha continua contra este flagelo libre de criaderos del mosquito”, expresó.
Agregó que también priorizaron áreas verdes circundantes, realizaron poda de árboles, de yuyos, desmalezadas, cortes de ramas y también desecharon envases, botellas, tapitas y plásticos.
A la par de realizar la minga, solicitaron a todos los familiares de los pacientes y todas las demás personas colaborar en el mantenimiento de la limpieza y recolección de los residuos generados.
País. La lucha contra el mosquito vector se multiplica en diferentes partes de la geografía nacional.
Ayer brigadas del Senepa llevaron adelante intervenciones en 21 barrios, entre Asunción y Central.
Las labores fueron llevadas a cabo en Itauguá, en los barrios Valle Kare, Guayaibity y Virgen del Rosario para fumigación espacial.
En la mañana, los grupos del Senepa estuvieron en sectores de Puerto Pabla (Lambaré) para rastrillaje y en Laurelty (San Lorenzo) para fumigación casa por casa.
Además, visitaron el barrio Santa Rosa para intervención preminga ambiental, así como el sector de Caaguazú del distrito de Itá para una posminga ambiental.
En el horario matutino visitaron los barrios Jara (rastrillaje), Tacumbú y Gral. Díaz (fumigación casa por casa), además de Botánico (posminga ambiental). Durante la tarde, la visita fue realizada a los barrios Vista Alegre, Santa Ana, Tacumbú y Cañada del Yvyray para llevar adelante el fumigado espacial.
Las intervenciones en horario vespertino fueron en los barrios de Fernando de la Mora, Capiatá y Ñemby.