24 may. 2025

Militares de Paraguay piden orar por tripulantes del submarino argentino

El estamento militar de Paraguay expresó este viernes su solidaridad con los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan durante una ceremonia en la que se elevó una oración por los desaparecidos.

submarino.jpg

Este miércoles, la Armada concretó que la difusión del listado con los nombres de los tripulantes se encontraba “limitada” por estar el caso SAR (búsqueda y rescate) radicado en la Justicia. Foto: elpaís.com.

EFE

El director de Instituto de Altos Estudios Estratégicos, el coronel, Luis Cáceres, manifestó el “profundo pesar y solidaridad” en ese acto, una ceremonia de egreso en el Banco Central del Paraguay.

“Pido una oración por los 44 tripulantes del submarino Ara San Juan, desaparecido en aguas del Atlántico Sur, por sus familiares y camaradas para que encuentren protección, amparo y consuelo bajo el manto de la Virgen Stella Maris”, dijo el militar.

El coronel añadió que “estén donde estén, esta tripulación seguirá cumpliendo su misión de custodiar las aguas territoriales de la hermana República Argentina”.

La Armada y el Ministerio de Defensa de Argentina anunciaron el jueves que descartan la posibilidad de llegar a rescatar a los 44 tripulantes tras haber transcurrido más de dos semanas sin poder encontrar el submarino, aunque proseguirá con la búsqueda del sumergible con la colaboración de varios países.

El ARA San Juan había partido el 13 de noviembre de Ushuaia, en el extremo sur de Argentina, y cuando perdió la comunicación con tierra, dos días después, regresaba a su base, en Mar del Plata, a 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.

Antes de perderse su pista, el comandante del buque había comunicado que había ingresado agua por el sistema de ventilación y que cayó sobre las baterías, lo que provocó un cortocircuito y un principio de incendio, algo que se dio por subsanado y por lo que continuó su viaje.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.