18 nov. 2025

Militares coordinarán con la Policía para frenar el vandalismo en Bolivia

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Williams Kaliman, anunció este lunes que los militares realicen “operaciones conjuntas” con la Policía Boliviana para frenar el vandalismo desatado en el país en los últimos días.

policías de Bolivia.jpg

La Policía de Bolivia volvió a salir a las calles luego de la renuncia del presidente Evo Morales, pero pidió apoyo a los militares para retomar el control.

Foto: EFE

Kaliman hizo el anuncio junto a varios jefes militares, explicando que las Fuerzas Armadas recibieron una carta “con el parte de que nuestra Policía boliviana ha sido rebasada”.

Lea más: Mario Abdo le ofreció asilo a Evo Morales

“En cumplimiento a la misión constitucional, el mando militar ha dispuesto que las Fuerzas Armadas ejecuten operaciones conjuntas con la Policía Boliviana para evitar sangre y luto a la familia boliviana, empleando en forma proporcional la fuerza contra los actos de grupos vandálicos que causan terror en la población”, dijo.

El anuncio se da un día después de que el ahora presidente renunciante de Bolivia, Evo Morales, dimitiera a su cargo por sugerencia de los militares bolivianos.

Entérese más: Evo Morales acepta el asilo ofrecido por México

El Gobierno de Perú confirmó este lunes que autorizó el sobrevuelo y abastecimiento de combustible a una aeronave de bandera mexicana que vuela rumbo a Bolivia para recoger al renunciante presidente de ese país, Evo Morales.

La Cancillería peruana señaló que la medida se tomó “a solicitud del Gobierno de México” y que “es consistente” con las obligaciones “derivadas de la Convención de Caracas de 1954 sobre Asilo Diplomático”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.