06 ago. 2025

Militares colombianos aportaron “verdad completa” sobre falsos positivos

Un grupo de 11 militares, entre ellos el general retirado Paulino Coronado, reconocieron su responsabilidad y aportaron “verdad completa” en el caso que les sigue la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sobre “falsos positivos”, en Colombia, por lo que son elegibles para que el alto tribunal les imponga “sanciones propias”.

Falsos positivos.jpg

La JEP ha manifestado que las víctimas de los “falsos positivos” en Colombia ascienden a 6.402.

Foto: nytimes.com.

La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP presentó a los 11 imputados por los crímenes de guerra y lesa humanidad que fueron cometidos en el departamento de Norte de Santander, Colombia, (fronterizo con Venezuela) para que se les imponga una “sanción propia” como parte del Caso 03, que investiga “asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate por agentes de Estado, conocidos como ‘falsos positivos’”.

En su primera “Resolución de Conclusiones, en la que determinó que los imputados reconocieron su responsabilidad y aportaron verdad completa, detallada y exhaustiva”, señaló que los 11 militares “son elegibles para la imposición de una sanción propia”.

Además del general Coronado, fueron “remitidos por la Sala para la imposición de sanciones propias” los coroneles retirados Santiago Herrera Fajardo y Rubén Darío Castro Gómez, antiguos comandantes de la Brigada Móvil 15, y el coronel retirado Álvaro Diego Tamayo Hoyos, que fue jefe del Batallón de Infantería N° 15 General Francisco de Paula Santander, de Ocaña.

También aparecen los coroneles retirados Gabriel de Jesús Rincón y Juan Carlos Chaparro Chaparro, así como el capitán retirado Daladier Rivera Jácome; los sargentos segundos retirados Rafael Antonio Urbano Muñoz y Sandro Mauricio Pérez Contreras; el cabo primero Néstor Guillermo Gutiérrez Salazar y el tercero civil Alexander Carretero.

RESULTADOS DEL PROCESO

Durante el proceso se esclareció “la verdad sobre las dos modalidades del patrón criminal”, así como los aportes de los militares permitieron conocer “la conformación de las organizaciones criminales que se enquistaron al interior de las respectivas unidades militares”, entre otros.

Al contrastar la información, la Sala de Reconocimiento concluyó que lo dicho por los imputados es coherente “con los rangos y cargos” que tenían y “fueron de utilidad para comprender el rol que cada uno de ellos tuvo” en “la configuración del patrón macrocriminal”.

El caso ahora pasa al Tribunal para la Paz, que “deberá definir la situación jurídica de los comparecientes incluidos en esta Resolución y la sanción propia que corresponda”.

“En los próximos seis meses, la Sección tendrá que hacer una evaluación de la resolución de conclusiones, verificando la correspondencia entre las conductas reconocidas, su calificación jurídica, los responsables y las sanciones, y emitir la sentencia correspondiente, que podrá ser apelada ante la Sección de Apelación de la JEP”, agregó la información.

FALSOS POSITIVOS

Con la macabra práctica de los “falsos positivos”, que comenzó en los años 90, miembros del Ejército reclutaban a campesinos y jóvenes pobres con promesas de empleo y, una vez los convencían, los trasladaban a distintos lugares del país donde los ejecutaron a sangre fría y luego los presentaban como guerrilleros muertos en combate.

La JEP ha manifestado que las víctimas de los “falsos positivos” en Colombia ascienden a 6.402.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.