07 nov. 2025

Miles de evacuados en Filipinas ante la llegada del tifón Nock-Ten

Las autoridades filipinas evacuaron este sábado a miles de personas ante la prevista llegada del tifón Nock-Ten mañana, que ya ha obligado a cerrar varios puertos del país, informaron medios locales.

filipinas.jpg

Miles de evacuados en Filipinas ante la llegada del tifón Nock-Ten. Foto: eldia.es.

EFE


Con vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de 215 kilómetros por hora, el tifón, conocido como Nina en Filipinas, previsiblemente tocará tierra en la tarde del domingo y cruzará el archipiélago, de este a oeste, durante los próximos tres días.

Según el último informe del departamento meteorológico de Filipinas, el Nock-Ten ha intensificado su fuerza y se espera que en las próximas horas alcance la categoría cuatro, sobre un máximo de cinco, mientras pierde velocidad en su aproximación al terreno.

Las autoridades han declarado el estado de alerta para una docena de provincias, donde el paso del tifón provocará fuertes lluvias en las zonas ubicadas dentro de unos 400 kilómetros alrededor del mismo.

En la ciudad de Camalig, en la provincia de Albay, unas 26.000 personas serán realojadas en colegios y recintos deportivos hasta la noche del domingo, apuntó el oficial para la reducción y control de riesgo de desastres, Rommel Negrete, al diario “The Inquirer”.

Otras 3.600 personas de la ciudad de Guinobatan, en la misma provincia, ya han sido evacuadas debido al riesgo de inundaciones y corrimientos de tierra, declaró a la prensa la alcaldesa Gemma Ongjoco.

Las autoridades también alertaron de una posible subida del nivel del mar, estimada en dos metros, que amenaza a las localidades costeras de al menos tres provincias.

Conforme a la última actualización oficial, el Nock-Ten se encuentra a unos 390 kilómetros al este de la oriental provincia de Catanduanes, en la región de Bícol.

Los guardacostas de la citada región informaron de que al menos 5.700 personas han tenido que posponer sus viajes por barco debido al temporal.

El tifón, que según el rumbo actual pasará cerca de Manila, podría afectar a las operaciones del aeropuerto internacional Ninoy Aquino de la capital filipina, señaló el departamento de Aviación Civil.

Entre 15 y 20 tifones recorren todos los años Filipinas durante la temporada lluviosa, que empieza por lo general en junio y concluye en noviembre.

En noviembre de 2013, el tifón Haiyan, uno de los más potentes de la historia en tocar tierra, causó 6.300 muertos, más de 1.000 desaparecidos y 14 millones de damnificados en la región central de Filipinas.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.