04 may. 2025

Miles de bolsonaristas protestan contra bloqueo de X

29397381

São Paulo. Masiva movilización de los bolsonaristas.

EFE

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro congregó este sábado a miles de sus simpatizantes en São Paulo, que se manifestaron a favor de la libertad de expresión y en contra del bloqueo de la red social X en el país.

Coincidiendo con el Día de la Independencia de Brasil, el exm andatario (2019-2022) llamó al Congreso a ponerle freno a Alexandre de Moraes (juez del Tribunal Supremo) “ese dictador que hace más daño a Brasil que el propio (presidente) Luiz Inácio Lula da Silva”, según dijo.

De Moraes, uno de los once magistrados del alto tribunal, es en la actualidad el enemigo público número del bolsonarismo y en la protesta de este sábado fue el blanco de todas las críticas.

En sus manos tiene varios procesos en los que Bolsonaro figura como investigado.

JUEZ EN LA MIRA. El mismo juez investiga a Elon Musk, dueño de X y Tesla, quien es sospechoso de “obstrucción a la Justicia”, “organización criminal” e “incitación al crimen”, después de incumplir varias órdenes judiciales que lo obligaron a eliminar perfiles sospechosos de desinformación.

En la Avenida Paulista, el rostro del empresario sudafricano apareció estampado en varios carteles.

“Quieren censurar la verdad”, exclamó Bolsonaro.

Antes, el gobernador del estado de São Paulo, Tarcísio de Freitas, apuntado como posible sucesor político de Bolsonaro, invitó a los presentes a “no dejar morir” la libertad.

“Estamos aquí para decir que no haya censura, ni bloqueo de redes sociales. Queremos pacificar este país”, manifestó con un tono moderado.

Joana Popular, microemprendedora de 35 años, viajó 2.000 kilómetros desde el estado de Bahía, tradicional granero de votos de Lula, para unirse a la campaña bolsonarista contra el Poder Judicial. “Suspender X es quitarnos nuestra libertad. No podemos dejar que esto se alargue”, afirmó esta antigua usuaria de la plataforma de Musk, bloqueada en Brasil desde el sábado pasado. EFE

Más contenido de esta sección
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.