13 ago. 2025

Milei sintoniza con Musk y busca diálogo con el multimillonario

26083154

Simpatía mutua. ”Elon, tenemos que hablar”, escribió Milei en la red social X.

AFP

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, y el magnate y empresario sudafricano Elon Musk intercambiaron este martes varios mensajes a través de la red social X (antes Twitter) –propiedad del segundo–, mostrando su sintonía, cuando faltan cinco días de la asunción presidencial en el país suramericano.

“Elon, tenemos que hablar...”, expresó Milei en un escueto mensaje en respuesta a un video publicado por Musk en el que el economista aparece criticando la idea de justicia social y elogiando el liberalismo en un programa de la televisión argentina.

La buena relación entre Milei y Musk no es nueva, ya que el fundador y directivo de SpaceX y Tesla había manifestado su apoyo al ultraliberal el pasado 19 de noviembre, tras conocerse la victoria del líder de La Libertad Avanza en la segunda vuelta de las elecciones.

“Argentina se prepara para la prosperidad”, había asegurado Musk en ese entonces.

Poco después, la futura canciller del Gobierno de Milei, Diana Mondino, declaró en redes sociales, que el próximo Ejecutivo “está trabajando” en el desembarco del sistema satelital de internet Starlink –propiedad de Musk– en Argentina, algo que sucedería en 2024, según los planes de la propia compañía.

La afinidad entre ambos se dejó ver por primera vez durante la campaña electoral, donde uno de los periodistas de cabecera de Musk, el expresentador estrella de la cadena estadounidense Fox News, Tucker Carlson, entrevistó a Milei en su nuevo programa de entrevistas para X.

A lo largo de los últimos meses, Carlson ha entrevistado a varias figuras políticas como el ex presidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021), el presidente húngaro Viktor Orbán o el líder del partido político español Vox, Santiago Abascal.

Estos últimos dos, ya han confirmado que acudirán este domingo a la investidura de Milei en Buenos Aires.

INSERCIÓN EN EL MUNDO Mondino adelantó este martes que el Gobierno de Milei intentará que el país aumente sus exportaciones para garantizar su “inserción” en el mundo.

“Somos 47 millones de habitantes empobrecidos y afuera hay 8.000 millones de personas que pueden consumir parte de lo que tenemos”, aseguró la próxima canciller en el marco del 28° Simposio Internacional de Economía que organizó este martes la Universidad de Tel Aviv.

Entre los desafíos identificados por Mondino para el Ejecutivo, la economista habló de la “mala educación” de los chicos.

“No van a estar preparados para trabajar dentro de quince o veinte años”, consideró la futura ministra de Asuntos Exteriores de Argentina, el mismo día en el que se han publicado los resultados de las pruebas PISA 2022, que indicaron un deterioro de Argentina en lectura y en matemáticas.

“Los precios relativos también son un problema, hay cosas muy caras y otras muy baratas (...) Para la gente de escasos recursos es terrible, porque un 10 % más que pagaron es plata que no van a tener para otra cosa”, apuntó Mondino. Como posible solución a estos asuntos, la próxima canciller insistió en la idea de la apertura comercial de Argentina, que “es la forma más eficaz, no la más fácil”.

“Si Catar nos presta, un hada baja la inflación o sale oro de Plaza de Mayo nuestros problemas no van a desaparecer”, bromeó Mondino, parte del ‘núcleo duro’ de Milei.

26083161

NEW YORK, NEW YORK - NOVEMBER 29: NYT Columnist Andrew Ross Sorkin and C.E.O. of Tesla, Chief Engineer of SpaceX and C.T.O. of X Elon Musk speak during the New York Times annual DealBook summit on November 29, 2023 in New York City. Andrew Ross Sorkin returns for the NYT summit for a day of interviews with Vice President Kamala Harris, President of Taiwan Tsai Ing-Wen, C.E.O. of Tesla, Chief Engineer of SpaceX and C.T.O. of X Elon Musk, former Speaker of the U.S. House of Representatives Rep. Kevin McCarthy (R-CA) and leaders in business, politics and culture. Michael M. Santiago/Getty Images/AFP (Photo by Michael M. Santiago / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

MICHAEL M. SANTIAGO

Más contenido de esta sección
Varias ciudades de Santa Catarina y Rio Grande do Sul, de Brasil, registraron una caída de nieve, la tercera del año, y regaló un espectáculo invernal a residentes y turistas, quienes no pudieron evitar salir a festejar y capturar en videos la magia del invierno.
La Unión Europea emitió una declaración en apoyo a Ucrania, en donde delinea cuáles deben ser los caminos a seguir para alcanzar la paz, en la previa a la cumbre entre Trump y Putin en Alaska.
EEUU publicó un informe sobre DDHH en el mundo en el que ensalza a sus aliados, como es el caso de El Salvador y fustiga a los que consideran rivales como Brasil, Venezuela y China.
La Unión Europea (UE) admitió este martes que las negociaciones internacionales para reducir la contaminación de plásticos, que se encuentran a dos días de concluir en Ginebra, están siendo mucho más difíciles de lo que se esperaba, pese a ser un hecho que es un problema central en la degradación del medio ambiente.