22 ene. 2025

Milei impulsará una agencia contra el crimen y flexibilización del Mercosur

El presidente argentino, Javier Milei, asumió ayer la presidencia pro témpore del bloque regional y anticipó prioridades: Combate al crimen organizado y que cada país negocie unilateralmente con cualquiera.

30361450

Inflexión. El mandatario de Argentina asumió ayer la presidencia pro tempore del bloque y anticipó sus planes reformistas.

afp

El mandatario de Argentina, Javier Milei, anunció ayer en Montevideo, Uruguay, las prioridades para su presidencia pro tempore del Mercosur, entre las cuales destacó la creación de una agencia de combate al crimen organizado y la flexibilización de las normas internas del bloque.

Milei dijo, al terminar la cumbre de jefes de Estado en la que recibió el testigo del bloque, que había que aceptar que el Mercosur “no funciona” en su estado actual y que había que adaptarlo para que fuera “funcional para las necesidades de sus integrantes”.

Sobre la propuesta de agencia anticrimen, el argentino señaló que estaría formada por investigadores de todos los países miembros que “estudiarán” las bandas criminales que, según Milei, “expanden cada vez más su mancha de influencia en la región”.

El mandatario aseguró que el organismo será “moderno en métodos y recursos y no burocrático” y que reflejará una mayor “colaboración” entre los países del bloque para perseguir al narcotráfico.

Por otra parte, Milei criticó que el Mercosur se caracterice por la “mera administración de acuerdos” y cargó contra “el exceso de regulaciones y la dificultad para implementar normas”, lo que “frena el comercio intrabloque y con el resto del mundo”.

En esa línea, el argentino señaló que un segundo objetivo de la presidencia pro tempore será “revisar” esas supuestas trabas y permitir que cada país pueda establecer acuerdos bilaterales por separado, algo que las normas internas actuales no permiten y es opuesto por Brasil y Paraguay.

“Nuestra presidencia explorará un régimen de mayor flexibilidad y autonomía comercial para los integrantes del bloque, para que cada uno pueda entablar acuerdos comerciales que le resulten convenientes”, aseguró.

“Que cada país pueda determinar hasta dónde sí y hasta dónde no, haciéndose eco de las necesidades de su propia población, entendiendo que el bloque se beneficia del beneficio de sus integrantes”, enfatizó.

El presidente argentino, que en un discurso más temprano había advertido que el Mercosur “terminó convirtiéndose en una prisión” para sus socios, anunció que quiere “revisar el arancel externo común, que es excesivamente alto”.

El Mercosur no habilita a sus miembros plenos a buscar acuerdos comerciales con terceros países sin la anuencia de los demás Estados parte.

Milei también dijo que es necesario “impulsar cambios” en materia de seguridad.

“La Triple Frontera (entre Argentina, Brasil y Paraguay) se ha convertido en un colador para las bandas narcoterroristas, que cada día expanden más sus manchas de influencia en la región”, alertó.

Por eso promoverá la conformación de una agencia “con investigadores de todos los países, que estudiarán las bandas que intentan dominar” el territorio de los países del Mercosur.

Para Milei, el Mercosur tal como está hoy “trae más problemas que soluciones”.

“La realidad es que tenemos dos caminos. O aceptamos que el Mercosur no funciona y lo disolvemos, lo cual no es la voluntad del Gobierno argentino. O lo adaptamos para que sea funcional a las necesidades actuales de sus integrantes”, expresó.

Más contenido de esta sección
Las autoridades taiwanesas continuaron este miércoles las labores de reparación y evaluación de daños causados por el terremoto de magnitud 6,4 que sacudió el sur de la isla en la madrugada del martes y que ya dejó más de 70 réplicas de diferente consideración.
Rusia está dispuesta a restringir la exportación de alimentos en caso de que se desestabilice la situación en su mercado interno, afirmó hoy el viceprimer ministro ruso Dmitri Pátrushev.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió que la obispa que ofició una ceremonia religiosa por su investidura presidencial le pida disculpas al “público” asistente por haberle pedido desde el púlpito misericordia con los niños, los inmigrantes y la comunidad LGTBI.
El papa Francisco volvió a expresar este miércoles su cercanía a los habitantes de Los Ángeles, en Estados Unidos, afectados por los graves incendios que azotaron la ciudad, y pidió la intercesión de la Virgen de Guadalupe, patrona de América, en la audiencia general en el Vaticano.
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que es “probable” que se impongan nuevas sanciones contra Rusia si Moscú no negocia el fin de la guerra contra Ucrania.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes una inversión de hasta 500.000 millones de dólares en el sector privado para construir una infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país.