En medio de la escalada de violencia vinculada al narcotráfico en la ciudad de Rosario, el mandatario argentino dijo que el Gobierno también está trabajando en ”incorporar cárceles privadas” al país suramericano.
”Hay cárceles que están en el medio de la ciudad y que esos terrenos tienen mucho valor en términos de ’real state’ o inmobiliarios”, consideró Milei.
”Básicamente, estamos pensando en vender esas cárceles por su valor inmobiliario y con esos fondos construir nuevas cárceles de máxima seguridad y alejadas de la ciudad”, argumentó el presidente.
En las últimas semanas, el Gobierno de la provincia de Santa Fe (centro), donde se encuentra la conflictiva Rosario, que se ha convertido en el epicentro del crimen asociado al narcotráfico en Argentina, difundió imágenes de reclusos en el interior de prisiones.
La política carcelaria de las autoridades santafesinas recuerdan por su apariencia a las implementadas en El Salvador por el presidente de ese país, Nayib Bukele.
El mandatario salvadoreño, ganador de los últimos comicios celebrados el pasado 4 de febrero en la nación centroamericana, construyó durante su primer mandato enormes cárceles de máxima seguridad para los miembros de las violentas pandillas.
Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, han expresado en varias ocasiones su admiración por el modelo de Bukele.
El Gobierno de El Salvador se ha mostrado dispuesto a “colaborar” con el Ejecutivo argentino en lo relativo a la seguridad en Rosario, donde desde el martes operan sobre el terreno efectivos de las fuerzas federales.
Se prevé que Milei visite la ciudad en las próximas dos semanas.
AMENZAN A PULLARO. En la madrugada de este martes se encontró una nota con amenazas de muerte dirigidas al gobernador de la provincia de Santa Fe, Maxi Pullaro, firmadas por Zona Norte, Sur y Oeste, en referencia a los barrios periféricos de Rosario, donde operan estas bandas.
“Hasta que Pullaro no pare, vamos a matar” era el texto aparecido en las últimas horas en esa ciudad de la provincia de Santa Fe.
Esta no es la primera vez que Pullaro fue amenazado -de hecho debió sacar a su familia de la provincia-, después de que este fin de semana se encontró una carta similar luego de que mataran a un empleado de gasolinera, firmada por supuestos cabecillas de esas zonas que reclamaban sus “derechos en las cárceles”.
Se comunicó que dos jóvenes de 19 años fueron detenidos por las amenazas y por el homicidio del joven de 25 años, último de una trágica lista de cuatro asesinados en una semana.