09 oct. 2025

Milei asegura que acuerdo con FMI está cerca de rubricarse

30896322

Negociación. Javier Milei junto a la directora del FMI, Kristalina Georgieva.

INTERNET

El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró este lunes que el país se encuentra muy cerca de cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo al que el país suramericano adeuda unos 40.000 millones de dólares.

“Le falta el moño (lazo)”, dijo el mandatario en referencia a la proximidad del cierre del acuerdo, durante una entrevista con la cadena A24.

Según explicó Milei, el programa contempla nuevos desembolsos que serán utilizados para cancelar deuda con el Banco Central, lo que, según su visión, permitirá fortalecer el balance de la entidad monetaria sin incrementar el endeudamiento total del país.

FIN DEL CEPO CAMBIARIO. Esto resultaría además un punto clave para poder levantar el ‘cepo’, como se denomina en Argentina al complejo conjunto de restricciones cambiarias.

El pasado jueves, la portavoz del FMI, Julie Kozack, había dicho en Washington que “las conversaciones continúan de manera constructiva y frecuente”.

La directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, se reunió en enero en la capital estadounidense con el presidente argentino, con el que acordó que los equipos negociadores trabajen “de manera expedita” en las características del nuevo programa de asistencia.

En marzo de 2022, el entonces Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023) firmó con el FMI un programa de facilidades extendidas para refinanciar préstamos por unos 45.000 millones de dólares que el organismo había concedido a Argentina en 2018, durante el Gobierno del conservador Mauricio Macri (2015-2019).

En su más reciente informe trimestral de Perspectivas Económicas Mundiales, publicado en enero, el FMI mantuvo estable en el 5 % el pronóstico de crecimiento de Argentina para 2025.

Según las últimas proyecciones, se estima que el producto interno bruto (PIB) real de Argentina caerá un 2,8 % en 2024, reflejando la persistente contracción de la actividad económica en medio de un contexto macroeconómico complejo, marcado por el severo ajuste fiscal impulsado por el Gobierno de Milei.

En sus declaraciones de este lunes, el mandatario negó que en el país haya un atraso cambiario, dijo que “de ninguna manera” volverá a devaluar el valor del peso frente al dólar y aseguró que “obviamente el peso se va a seguir apreciando”.

La Cifra 5 por ciento crecerá la economía argentina en el 2025, según el último pronóstico del Fondo Monetario Internacional.

Más contenido de esta sección
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
Con el acuerdo entre Israel y Hamás del miércoles para liberar a los rehenes de la Franja de Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se anota un tanto diplomático en su abierta carrera por lograr el Premio Nobel de la Paz, que se anunciará este viernes.
El Departamento de Estado de Estados Unidos despidió a un miembro del servicio exterior por ocultar su relación amorosa con una ciudadana china presuntamente vinculada al Partido Comunista Chino. “Desafié al Gobierno por amor”, dijo el funcionario.
Un día antes del anuncio del Nobel de la Paz 2025, y a horas de que Israel ratifique el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, la Oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, metió presión insistiendo en que el galardón recaiga en Donald Trump.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.