Actualmente se está notificando a las empresas que tienen contrato para el uso de sus columnas y deberán hacer lo mismo, con lo cual se dará un drástico cambio en la visual.
El inicio del trabajo estaba previsto ya para la semana pasada, pero pasó para el próximo domingo 16 de abril, debido a que las empresas pidieron más tiempo para el trabajo de adecuación de su cableado.
“Dentro de los proyectos que estamos desarrollando en la zona Este, uno de los más importantes es buscar hermosear un poco el microcentro de Ciudad del Este y con esto retirar todos los cables aéreos de media y baja tensión”, explicó el ingeniero Jorge Vázquez, jefe de Operaciones de la ANDE.
Recordó que este trabajo ya se había iniciado retirando la línea aérea sobre la avenida Pioneros del Este el año pasado, desde la Municipalidad hasta la rotonda de Oasis.
“Ahora vamos a iniciar el retiro sobre la avenida Monseñor Rodríguez desde la avenida Carlos Antonio López hasta Luis María Argaña”.
Incluye igualmente la avenida paralela a Monseñor Rodríguez, la de Adrián Jara, en la misma altura. “Es un polígono de aproximadamente 6 manzanas, donde la ANDE está reemplazando transformadores subterráneos, haciendo obras y mejoramientos de estructura civil y todo lo que viene con el puesto de distribución subterráneo”.
A PUNTO. Explicó que la ANDE tiene un tendido de aproximadamente 13 kilómetros de línea subterránea en el microcentro. “En estas últimas dos semanas estuvimos trabajando fuertemente en las reparaciones de algunas averías que estábamos teniendo en tramos subterráneos”.
Además de eso están culminando la intervención en la zona de la cuarta etapa del proyecto de mejoramiento del microcentro, donde la ANDE invirtió una importante suma de dinero para realizar obras civiles, cambio de transformadores, de adecuación de los equipos de maniobra convencionales a tecnologías de celdas compactas, y con eso están ya en condiciones de iniciar este mes de abril el retiro de los tramos con conductores aéreos.
Comentó que se inició el trabajo de notificación a las empresas que tienen contrato con la ANDE para el uso de sus columnas, entre ellas servicios de internet, televisión y telefonía, como Copaco. “Además de todas estas empresas, con las cuales tenemos contrato, existe una importante cantidad de cables que no sabemos a quién pertenecen”.
Las empresas, que tienen contrato, también van a realizar una adecuación subterránea de todos sus servicios. “Ahora también se está adecuando todo lo que es servicio de iluminación pública al sistema led, para ello se están colocando postes de 12 metros para tener una iluminación que Ciudad del Este se merece”. Se trata de un proyecto iniciado en el año 2016 para la modernización del sistema eléctrico en el microcentro.