01 nov. 2025

Mick Jagger expresa inquietud ante el “brexit” en nuevos temas en solitario

El veterano líder de los Rolling Stones, Mick Jagger, expresa en dos nuevos temas en solitario presentados esta semana, “England Lost” y “Gotta Get A Grip”, su inquietud ante el “brexit” o la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).

foto.

El líder de los Rolling Stone cumple 75 años.

billboard.com

EFE

Así lo explicó el carismático músico británico, de 74 años, al presentar anoche por sorpresa los dos sencillos, en los que aborda temas como la corrupción, la inmigración, las “fake news” o la crisis de los refugiados.

En sus nuevas letras, Jagger canta estrofas en las que dice frases como “salí a encontrar Inglaterra, y no estaba allí” o “creo que estoy perdiendo mi imaginación, cansado de hablar de inmigración”.

Jagger también insinúa que teme que el “brexit” convierta al Reino Unido en un paraíso fiscal para los ricos: “Cierra las persianas, tranca las puertas, Londres va a ser como Singapur”.

En declaraciones a la BBC One sobre la canción “England Lost”, el cantante comentó, según recoge hoy la agencia de noticias local Press Association (PA), que “se trata de una sensación de que estamos en un momento difícil en nuestra historia” y de la “sensación de inseguridad” y de “no saber dónde estamos”.

Jagger ha lanzado, acompañando a ese tema, un vídeo musical, realizado en blanco y negro y protagonizado por el actor británico Luke Evans, quien corre a través de un país desolado hasta sumergirse en el mar.

El líder de los Stones no había presentado ningún tema en solitario desde 2011.

Los Rolling Stones sacaron en 2016 el álbum “Blue and Lonesome”, basado enteramente en versiones de clásicos del “blues” como Jimmy Reed, Willie Dixon, Eddie Taylor, Little Walter o Howlin’ Wolf.

Ese proyecto fue el primer trabajo de estudio que los veteranos músicos publicaron en más de una década, desde “A Bigger Band”, en 2005.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.