07 may. 2025

Michelle Yeoh: “Una mujer ordinaria puede ser una superheroína”

La actriz malasia Michelle Yeoh, quien en marzo último se convirtió en la primera asiática en ganar un Óscar a mejor actriz por su papel en Todo a la vez en todas partes, indicó este martes en Kuala Lumpur que la película muestra que “una mujer ordinaria puede ser una superheroína”.

Todo a la vez en todas partes Todo a la vez en todas partes_40487417.jpg

Todo a la vez en todas partes. La cinta protagonizada por Michelle Yeoh acumuló 11 nominaciones para la premiación.

En una rueda de prensa en la capital malasia, la actriz dijo que su galardón otorgado por la Academia de Hollywood es un momento histórico para los asiáticos en la industria del cine y un argumento contra la idea de que la carrera de las actrices decae cuando superan los 30 años.

La artista, que anoche fue recibida por una multitud de admiradores en el aeropuerto, exhibió la estatuilla ante las cámaras e indicó que nunca había visto tanta prensa junta.

Yeoh, la primera malasia en ganar un Óscar, ha generado una oleada de admiración y orgullo en su país natal, donde a principios de mes llevó la estatuilla a su madre y a la tumba de su padre, según fotos publicadas en su página de Facebook.

La intérprete, nacida en Ipoh (Malasia) en 1962, afirmó que ha vivido “un viaje increíble, una montaña rusa” desde que se rodó el año pasado la película hasta la ceremonia de los Óscar este año en el que ha pasado “momentos duros” y la alegría de sentir el apoyo desde muchas partes del mundo.

Lea más: Los Oscar se rinden al multiverso de “Todo en todas partes al mismo tiempo”

“He sido muy, muy afortunada de poder trabajar sin pausa y trabajar con cineastas muy interesantes, muy diversos y con una gran visión de futuro que me han permitido luchar por lo que realmente creo: representación, diversidad y, especialmente, empoderamiento de la mujer”, señaló Yeoh, que también expresó su agradecimiento al apoyo de su madre y de su familia.

La actriz manifestó estar enamorada del personaje que interpreta en la película, Evelyn Wang, la dueña de una tintorería de vida anodina que se convierte en una superheroína en el multiverso “porque cree en ella misma, en su familia y en el amor”, valores que definió como la “esencia” de la película.

“En esta película hice de todo, es un filme de acción, una comedia, de terror y ciencia ficción”, apostilló.

La actriz indicó que parte del éxito del filme, estrenada en 2022, ha sido que ha conectado con la gente ordinaria y con el público joven y de origen asiático.

Haber nacido en un país tan multicultural como Malasia, una mezcla de comunidades de origen malayo, indio y chino, le ha servido para “no ser una persona global y no ver diferencias, sino oportunidades para aprender”.

El pasado 12 de marzo, Todo a la vez en todas partes (Everything, Everywhere, All at once), de los directores Daniel Kwan y Daniel Scheinert, arrasó en la 95 edición de los Óscar al embolsarse siete premios, entre ellos los de mejor película, mejor director y mejor actriz.

Más contenido de esta sección
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.