07 nov. 2025

México: Extraen útero con feto dentro para salvar a la madre y al bebé

Médicos de un hospital rural de Tlaxiaco, estado de Oaxaca, al sur de México, extrajeron de un cuerpo gestante el útero con el feto dentro. La intención es salvar la vida de la mujer y del bebé.

embarazada

La niña era obligada a convivir con su violador en casa de su madre, en San Pedro.

Foto: Pixabay.

Los médicos de México decidieron interrumpir el embarazo a los casi nueve meses de gestación al detectar que la paciente tenían una elevada presión arterial y complicaciones en la placenta que cubre el feto.

Marco Antonio Martínez, director del hospital, explicó que la madre ingresó al centro con un embarazo aparentemente sin complicaciones. Ya internada, sufrió un intenso dolor púbico y sangrado escaso y se le diagnosticaron las complicaciones de placenta.

El objetivo fue salvar la vida de la madre y del bebé, y facilitar el nacimiento mediante una compleja cirugía. Posterior a la extirpación del útero se procedió a la extracción del bebé.

La placenta acreta es considerada una urgencia obstétrica debido a su alta mortalidad materno fetal, ya que es causa de hemorragia masiva durante la atención del parto así como lesiones a vejiga e intestinos.

La cartera sanitaria informó que nació una niña, con 2,5 kilos. Tanto la beba como la madre están bien y ya fueron dadas de alta.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.