15 sept. 2025

México, Canadá y China no se salvan de los aranceles de EEUU

El presidente estadounidense, Donald Trump, recalcó este jueves que, en las circunstancias actuales, el próximo 4 de marzo se activarán aranceles del 25% para México y Canadá y de un 10% adicional para China ante lo que consideró esfuerzos insuficientes de los tres países por combatir la entrada de fentanilo en EEUU. Al ser preguntado en la oficina presidencial sobre si ha detectado progresos para eximir a México y Canadá del aumento arancelario, contestó que “para nada, no en drogas”, pese a que ha habido mejoras en cuanto a los cruces fronterizos irregulares, siendo la lucha contra la inmigración ilegal el otro requisito que ha exigido a México y Ottawa para cancelar la aplicación de aranceles.

Trump abundó así en el mensaje que publicó este jueves en su red Truth Social, en el que dijo que el 4 de marzo, el próximo martes, entrarán en vigor los nuevos aranceles a México y Canadá si no hay mejoras en la lucha contra el tráfico de fentanilo, droga que está provocando estragos en la población estadounidense con decenas de miles de sobredosis anuales. El mandatario añadió que los aranceles del 10% a China que anunció por la mañana se sumarán al incremento de comienzos de este mes de otro 10%.

“No podemos permitir que este azote continúe dañando a EEUU y, por lo tanto, hasta que no se detenga o sea limitado, los propuestos ARANCELES programados para entrar en vigor el cuatro de marzo por supuesto entrarán en vigor como estaba previsto”, escribió. EFE

Más contenido de esta sección
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que unos 2,5 millones de militares y milicianos se desplegaron por “la paz y la soberanía” ante las “amenazas” de Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que “vigilará" Nueva York después de que la gobernadora del estado, la demócrata Kathy Hochul, respaldara al candidato de su partido a las elecciones a la alcaldía, Zohran Mamdani, que se declara socialista.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.