20 jul. 2025

Metrobús recobra fuerza, tras disputa

Los problemas que se viven en el sistema del transporte público y que recaen en el rechazo de la ciudadanía obliga a que las autoridades vean otras alternativas de manera a mejorar el servicio.

En ese sentido, el proyecto del Bus de Tránsito Rápido (BTR) o también llamado Metrobús, vuelve a reflotar en aras del Gobierno.

Salyn Buzarquis, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, afirmó ayer que en marzo de este año se estará volviendo a presentar el proyecto al Congreso, por pedido del presidente Federico Franco. Vale recalcar que el año pasado fue rechazado el préstamo de USD 125 millones que otorgó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la iniciativa, en la Cámara de Diputados.

Los parlamentarios adujeron que el proyecto era confuso y no se estudió el sistema que utilizaría a más del impacto negativo que tendría en los frentistas. Buzarquis aseguró que el Metrobús será eléctrico y se están ajustando los detalles en el proyecto para volverlo a presentar. Dijo que esta será una alternativa para cambiar el sistema actual del transporte que siempre queda en un status quo y sin mejorar a causa de la Setama y los transportistas. Además, ratificó que con el billetaje electrónico en el cobro del boleto, se transparentará el precio del pasaje, que ya no será manipulado por los empresarios.

Por su parte, José Tomás Rivarola, experto en transporte y coordinador del Metrobús, indicó que este emprendimiento podrá cambiar el modelo de gestión que se tiene en la actualidad. Ratificó que la Setama actualmente impide que el servicio mejore.