17 nov. 2025

Meteorología anuncia tormentas para el norte del país

La Dirección de Meteorología emitió una alerta de tormentas para los departamentos de Concepción, Amambay y Alto Paraguay. Se esperan intensas lluvias, caída de granizos y fuertes vientos.

temporal.PNG

El tiempo inestable seguirá hasta el miércoles. Foto: Luis Enriquez ÚH.

La tormenta llegaría en horas de la noche de este lunes a los tres departamentos del norte de la Región Oriental y Occidental.

Los núcleos de tormentas persisten sobre la zona de cobertura, por lo que no se descarta la ocurrencia de tiempo severo en forma muy puntual.

Mañana martes seguirá la inestabilidad climática y se esperan lluvias más importantes en gran parte del Chaco y el norte de la región Oriental.

El ambiente en todo el territorio nacional estará cálido a caluroso y húmedo, con vientos variables y luego rotando al sur.

A partir del miércoles se espera un mejoramiento en las condiciones del tiempo en el centro, sur y este del país, mientras que algunas lluvias todavía podrían persistir en el norte de ambas regiones.

Lluvia del fin de semana

Los registros del Centro Meteorológico Nacional sobre las lluvias caídas el domingo indican que el agua acumulada desde las 13.30 hasta las 15.00 aproximadamente en Sajonia fue de 67.3 milímetros, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi 36.1 milímetros, en la Secretaría Nacional de Deportes se registró un total 63.4 milímetros, en la Costanera de Asunción 48 milímetros, en San Bernardino 26.8 milímetros; Pilar 98 milímetros, Villarrica 24.5 y Encarnación 49 milímetros de lluvia caída.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.