01 jun. 2024

Metallica relanzará emblemático álbum

Metal. La agrupación reeditará su exitoso The Black Album.

Metal. La agrupación reeditará su exitoso The Black Album.

Este año, la legendaria agrupación Metallica celebra los 30 años del lanzamiento de su Black Album y para celebrarlo, realizará la reedición del emblemático disco, esta vez, con la participación de más de 50 artistas internacionales. Todo lo recaudado con las ventas, será destinado a causas benéficas, según informó la agrupación a través de su sitio web.

La propuesta contará con la colaboración de exponentes de diversos estilos. Sumarán su aporte, nombres como Miley Cirus, Elton John, J. Balvin, Biffy Clyro, Mon Laferte y David Gahan, de Depeche Mode. Estos, formarán parte del elenco de 53 voces que versionarán grandes clásicos de la agrupación, como Nothing Else Matters, Enter Sandman, The Unforgiven, entre otros. El material estará disponible a la venta a partir del 10 de setiembre.

Reliquias. Igualmente, una Deluxe Box recopilará todas las versiones posibles, además de contener un disco original remasterizado en vinilo y CD, un disco ilustrado de Sad But True, el EP de Live at Wembley, un doble LP del Live in Moscow, dos CD de entrevistas, cinco de mezclas, seis CD y DVD de directos y un libreto de 120 páginas con imágenes inéditas. También contendrá objetos como pases de gira, púas de guitarra, una carpeta con letras, tres litografías y una cinta colgante conmemorativa.

The Black Album fue el quinto disco de estudio de Metallica publicado en 1991 y que llegó a convertirse en el material de metal más vendido de la historia con más de 22 millones de copias certificadas en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
Demasiados episodios grotescos en una semana como para no dedicarles unas líneas.
Tras las impactantes revelaciones que se obtuvieron con la operación Dakovo, que logró exponer tan explícitamente los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas, sobrevino una situación por de más escandalosa: la implicación de altos militares en actividades criminales. Esta fue sin dudas una dolorosa comprobación del elevado nivel de infiltración del poder mafioso dentro de las instituciones del Estado paraguayo. Además de ser profundamente vergonzoso, esto implica un ataque a la democracia.
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas para corruptos y los senadores salvaron al cartista Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado. Y como les quedó tiempo, también mutilaron la ley de puerta giratoria. Este es el espantoso combo navideño que el Parlamento le ofrece al pueblo paraguayo.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.