15 sept. 2025

Meta pide disculpas por los comentarios de Zuckerberg sobre las elecciones de la India

El vicepresidente de políticas públicas de Meta en la India, Shivnath Thukral, se disculpó por las afirmaciones del director ejecutivo de la compañía tecnológica estadounidense, Mark Zuckerberg, que consideró que la India fue uno de los países que vivió una ruptura de la confianza de los electores en las autoridades en 2024.

META. OK.jpg

Mark Zuckerberg

“La observación de Mark (Zuckerberg) de que muchos partidos en el poder no fueron reelegidos en las elecciones de 2024 es válida para varios países, pero no para la India”, dijo este miércoles Thukral en un mensaje en la red social X en respuesta al ministro de Información indio Ashwini Vaishnaw.

El vicepresidente de políticas públicas de Meta en este país asiático pidió expresamente disculpas en su mensaje.

Te puede interesar: Zuckerberg, fundador de Facebook, se reúne con Trump tras años de tensiones

“La India sigue siendo un país increíblemente importante para Meta y esperamos estar en el centro de su futuro innovador”, dijo Thukral.

Mark Zuckerberg dijo el pasado fin de semana, en una entrevista con el polémico Joe Rogan, que la India era uno de los países en los que los gobernantes –en este caso, el primer ministro Narendra Modi y su partido, el nacionalista hindú Bharatiya Janata Party (BJP)– “perdieron” las elecciones en las que compitieron en 2024.

"(El año pasado) fue un gran año electoral en todo el mundo y todos estos países, como la India, tuvieron elecciones. Los gobernantes básicamente perdieron todas y cada una de ellas”, dijo Zuckerberg.

El creador de la red social Facebook habló de un “fenómeno global” de pérdida de confianza entre los gobernantes y citó la inflación y las políticas para gestionar los efectos de la pandemia del Covid-19 entre los motivos para justificar su diagnóstico sobre el año electoral.

Por su parte, el diputado del BJP Nishikant Dubey acusó a Zuckerberg de desinformar, empañando la imagen de la India; exigió a Meta pedir disculpas al Parlamento indio y al pueblo de este país, y que explicase las declaraciones de su director ejecutivo.

La alianza del nacionalismo hindú venció en las elecciones generales de 2024, si bien Modi consiguió un tercer mandato consecutivo, el líder y su formación experimentaron un inesperado retroceso.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que unos 2,5 millones de militares y milicianos se desplegaron por “la paz y la soberanía” ante las “amenazas” de Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que “vigilará" Nueva York después de que la gobernadora del estado, la demócrata Kathy Hochul, respaldara al candidato de su partido a las elecciones a la alcaldía, Zohran Mamdani, que se declara socialista.
El Ejército israelí dijo este domingo que en las últimas semanas ha recibido peticiones de varios miembros de Hamás y de sus familias para salir de la devastada Franja de Gaza y desplazarse a un tercer país.
Al menos 72 personas murieron y más de doscientas resultaron heridas de gravedad en Nepal, durante el estallido social liderado por el movimiento juvenil “Generación Z”, según informó este domingo el secretario jefe este país asiático, Eaknarayan Aryal.
El papa León XIV cumple este domingo 70 años de edad y vivirá su primer cumpleaños al frente del Vaticano, tras su elección pontificia del pasado 8 de mayo, y con varios actos en la agenda por los que aparecerá en público.
Al menos 21 personas resultaron heridas este sábado en Madrid, tres de ellas de gravedad, en una explosión que destruyó un bar de la capital española, informaron los servicios de emergencia.