Leticia Bóveda, una de las abogadas de Darío Messer, manifestó que están analizando recurrir ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, ya que considera que su cliente es violentado en su defensa por la Justicia paraguaya, ya que la recientemente creada Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), lejos de convertirse en un órgano de preservación de los bienes, se estaría convirtiendo en un órgano en el que rige el absoluto descontrol y falta de transparencia.
“La ley exige a la ministra Karina Gómez que solicite autorización judicial para tomar decisiones referentes a la administración de los bienes. Sin embargo, la misma estaría actuando con total desprecio a su ley orgánica, realizando actos a espaldas de las autoridades judiciales y de las demás personas que podrían verse afectadas”, sostuvo la abogada.
Actualmente, según la mencionada abogada, la Senabico solo tiene participación en dos casos: el de Darío Messer, en donde intervino de manera inmediata, y el de Reinaldo Cabañas, en donde tardó varios meses para intervenir.
“De por sí ya resulta llamativo que en algunos casos la Senabico actúe de manera inmediata, demostrando mucho interés y en otros casos tarde meses para actuar. Es más, en otros casos como el de Óscar González Daher o el del ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón, no ha demostrado el más mínimo interés para intervenir”, mencionó Bóveda.
Mencionó además que todas las decisiones relacionadas con la intervención de la Senabico son tomadas por la ministra Karina Gómez, quien sugestivamente pretende desarrollar su trabajo sin autorización judicial, a pesar de que la ley se lo exige.
En su momento la mencionada abogada junto a otros colegas, representantes de Messer, presentaron un amparo para la prohibición de las ventas de bienes de su cliente. Sin embargo el juez José Agustín Delmás lo había rechazado in límine ya que considera que el hombre no puede estar litigando desde la clandestinidad.
“El trabajo de la Senabico es el de custodiar y preservar los bienes hasta que una sentencia definitiva establezca el destino de los mismos y por tanto sería inadmisible que se permita la venta de bienes que todavía están en proceso”, dijo Bóveda.
La Senabico estaría preparando la venta de 2.000 cabezas de ganado de Messer, cuyo valor de mercado supera la suma de 2.000.000.000 de guaraníes. Anteriormente ya fueron vendidas una gran cantidad de ganado que fueron a remate.