08 ago. 2025

Meryl Streep, Julia Roberts y Clooney se cuelan entre las secuelas de 2014

Madrid, 30 dic (EFE).- El cine llegará en 2014 cargado de las habituales secuelas, del Hobbit, de los Juegos del Hambre, de los X-Men o de Spider-Man, pero también de títulos menos previsibles, como “August”, un duelo de altura con Meryl Streep y Julia Roberts, o “The Monuments Men”, lo último de George Clooney como director.

Sin olvidar películas que pueden sorprender, como “Noah”, con Russel Crowe como Noé a las órdenes del irreverente Darren Aronofsky, y acompañado por Jennifer Connelly, Anthony Hopkins y Emma Watson.

O “Nebraska”, una tierna historia familiar de Alexander Payne, que trae al recuerdo “The Straight Story”, de David Lynch, y que hizo a su protagonista, el veterano Bruce Dern, ganador del premio de interpretación masculina del último Festival de Cannes.

“Nebraska” llegará a los cine en febrero, al igual que “The Monuments Men”, el filme con el que Clooney cuenta la poco conocida historia de una pequeña brigada de soldados que durante la Segunda Guerra Mundial se dedicaron a salvaguardar las obras de arte en Europa.

Un filme que se estrenará en febrero en la Berlinale -al igual que el último trabajo de la peruana Claudia Llosa, “No llores, vuela"-, demasiado tarde para optar a los Óscar, que se celebrarán el 2 de marzo, y para los que ya hay algunos títulos que figuran entre los favoritos pese a que aún no se han estrenado.

Es el caso de “August. Osage county”, dirigida por John Wells y que cuenta, además de con Streep y Roberts, con Sam Shepard, Ewan McGregor, Benedict Cumberbatch o Juliette Lewis como protagonistas de una tensa reunión familiar en Oklahoma.

Se estrenará en todo el mundo el 10 de enero, mientras que otro de los largometrajes con más opciones para los Óscar, “American hustle”, se estrenó a finales de diciembre en Estados Unidos pero también llegará en enero a las pantallas del resto del mundo.

David O. Russell, director de filmes como “The fighter” o “Silver linings playbook”, es el responsable de esta historia coral -Christian Bale, Bradley Cooper, Amy Adams, Jennifer Lawrence, Jeremy Renner o Michael Peña- que mezcla juego, política y amor con una cuidada y llamativa estética setentera.

Películas que convivirán con la avalancha de secuelas de este nuevo año, que repite el esquema ya habitual del cine, de exprimir una historia mientras siga dando dinero, aunque eso suponga estirar los argumentos hasta lo imposible.

A finales de año llegará la tercera entrega del Hobbit, segunda trilogía cinematográfica basada en los libros de Tolkien tras la del Señor de los Anillos. Los cinco filmes estrenados hasta la fecha han conseguido nada menos que 4.355 millones de dólares de recaudación.

Pero antes habrá muchas otras secuelas con aspiración de reventar taquillas.

“Jack Ryan: Shadow recruit” será una de las primeras en llegar. En esta ocasión el agente creado por Tom Clancy tendrá el rostro de Chris Pine, que hereda un papel que han interpretado Harrison Ford, Alec Baldwin y Ben Affleck. Y el británico Kenneth Branagh será el encargado de dirigir la historia y darle un tono más shakesperiano con la ayuda de Kevin Costner o Keira Knightley.

Otra secuela madrugadora será “Captán America: The Winter Soldier”, que llegará en abril con las nuevas aventuras del superhéroe por excelencia para los americanos, interpretado por Chris Evans.

La segunda entrega del nuevo Spider-Man, con Andrew Gardfield y Emma Stone, se estrenará en mayo, al igual que “X-Men. Days of future past”, otra historia que ha cobrado nuevo brío con protagonistas más jóvenes -Jennifer Lawrence, Michael Fassbender, Nicholas Hoult o Ellen Page-.

En verano llegarán el cuarto “Transformers”, con Mark Whalberg como sustituto de Shia LaBeouf; “Dawn of the Planet of the Apes” y “Resident Evil 6". Y en noviembre el primero de los dos largometrajes en que se ha dividido el tercer libro de los Juegos del Hambre, “Monckingjay”.

Una moda, la de las secuelas, que también afecta al cine infantil, que en los últimos años era garantía de originalidad.

Para este nuevo año se esperan las nuevas entregas de “Night at the Museum 3", con Ben Stiller y Robin Williams; la sexta parte de “Big Hero” o la segunda del último éxito de Disney, “Planes. Fire & rescue”.

Dreamworks apuesta por “Mr Peabody & Sherman”, basada en una serie televisiva de los años sesenta, protagonizada por un perro superinteligente y su hijo humano adoptado.

Pero lo más esperado del cine infantil -o no tanto- es el regreso animado de Dorothy a Oz y la interpretación de Angelina Jolie de la malvada Maléfica en una versión de “La Bella Durmiente” centrada en su personaje.

Y sin fecha de estreno algunas películas interesantes como “Birdman”, una comedia negra dirigida por el mexicano Alejandro González Iñárritu, con Michael Keaton, Zach Galifianakis, Edward Norton, Emma Stone y Naomi Watts, o “Rio, eu te amo”, la continuación de los homenajes a ciudades iniciados con París y Nueva York, con una serie de cortometrajes dirigidos, entre otros, por Fernando Meirelles, José Padilha o Guillermo Arriaga.

Alicia García de Francisco

Más contenido de esta sección
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.