24 oct. 2025

Merkel reconoce la “situación crítica” de la UE y espera un acuerdo sobre la nueva agenda

La canciller alemana, Angela Merkel, reconoció hoy ante el inicio de la cumbre de líderes europeos en Bratislava que la Unión Europea (UE) se encuentra en una “situación crítica”, aunque expresó su esperanza para un acuerdo sobre una nueva agenda para reformar el rumbo del club comunitario.

La canciller alemana, Angela Merkel, a su llegada hoy al castillo de Bratislava donde se celebra la II Cumbre informal de Jefes de Estado y de Gobierno de 27 de los 28 países miembros de la UE, todos menos el Reino Unido. EFE

La canciller alemana, Angela Merkel, a su llegada hoy al castillo de Bratislava donde se celebra la II Cumbre informal de Jefes de Estado y de Gobierno de 27 de los 28 países miembros de la UE, todos menos el Reino Unido. EFE

EFE

“Vamos a debatir la ‘agenda de Bratislava’ y espero que nos pongamos de acuerdo. Nadie puede esperar que se puedan solucionar todos los problemas de Europa en una sola cumbre”, dijo Merkel a su llegada al Castillo de Bratislava, donde se reúnen hoy 27 de los 28 países miembro de la UE (todos menos el Reino Unido).

“Estamos en una situación crítica. Debemos demostrar que podemos mejorar”, aseguró Merkel en declaraciones a la prensa.

Mencionó en ese sentido áreas como la seguridad, el crecimiento económico, el mercado laboral, la agenda digital, las esperanzas y posibilidades para los jóvenes en Europa.

Además, Merkel destacó la importancia de proteger mejor las fronteras exteriores de la Unión Europea y de combatir las razones por las que los refugiados de Oriente Medio huyen a Europa.

“Queremos lograr avances concretos (en Bratislava)”, dijo la canciller alemana, quien se había reunido ayer en París con el presidente francés, Francois Hollande, para fijar una “nueva agenda” que cambie el rumbo de la UE en los próximos seis meses y con motivo de la salida del Reino Unido del club comunitario.

Merkel aseguró asimismo que el presidente del Ejecutivo comunitario, Jean Cluade Jucker, “ha dejado claro que la Comisión (Europea) también prosigue una agenda de este tipo”.

“Bratislava debe demostrar que queremos trabajar juntos y que queremos solucionar los problemas de Europa”, concluyó la canciller alemana.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.