05 oct. 2025

Merienda saludable para los niños: Útiles consejos y sabrosas recetas

31236122

Con imaginación. Es importante preparar la merienda de manera atractiva y divertida para los niños.

La presencia de numerosos productos ultraprocesados, cargados de azúcar y aditivos, representa un gran desafío para los padres que intentan promover el consumo de meriendas saludables en las escuelas. Estos alimentos, altamente atractivos para los niños, dificultan la tarea de inculcar hábitos alimenticios equilibrados desde temprana edad.

Sin embargo, la merienda escolar saludable es fundamental para garantizar una nutrición adecuada y el desarrollo integral de los más pequeños. Por ello, la nutricionista Mercedes Bordón comparte valiosos consejos para que los padres puedan preparar, elegir y enviar opciones nutritivas y deliciosas a la escuela, fomentando así hábitos alimentarios.

Saludable

La merienda escolar saludable consiste en la selección de alimentos de calidad que sean lo más naturales posibles, privilegiando aquellos que aporten vitaminas, minerales, carbohidratos complejos, proteínas y grasas saludables. Estos nutrientes son fundamentales para el adecuado desarrollo físico y cognitivo de los niños, ya que les brindan la energía necesaria para afrontar su jornada escolar y favorecen el fortalecimiento de su sistema inmunológico.

“Mi recomendación es elegir alimentos naturales como por ejemplo las frutas de estación, lácteos y sus derivados como el yogurth natural, frutos secos, granolas, huevo duro, huevo revuelto y como bebida nada mejor que el agua”, explica la profesional.

La nutricionista Mercedes Bordón recomienda evitar los jugos envasados, ya que su alto contenido de azúcar puede generar picos de glucosa “totalmente innecesarios” en los niños. En lugar de estos productos, sugiere optar por bebidas naturales, como agua o jugos caseros sin azúcar añadida, que contribuyen a mantener estables los niveles de energía a lo largo de la jornada.

Algunas sugerencias

A la hora de la preparación, Bordón sugiere optar por alimentos de elaboración sencilla y saludable. Preparar meriendas caseras permite tener un mayor control sobre los ingredientes, evitando el exceso de azúcar, sodio y aditivos presentes en muchos productos ultraprocesados. Además, elija recetas prácticas y rápidas que faciliten que los padres incorporen opciones nutritivas en la rutina diaria, garantizando así una alimentación equilibrada.

• Galletitas de avena: Son una opción deliciosa y saludable para la merienda escolar. El simple hecho de ser una galletita las hace atractivas para los niños, facilitando su aceptación. Además, son una excelente fuente de carbohidratos complejos, fibra y proteínas, lo que contribuye a mantener los niveles de energía estables durante más tiempo. Prepararlas en casa permite controlar la cantidad de azúcar y garantiza el uso de ingredientes naturales y de calidad. Para darles un toque especial, se pueden incorporar frutos secos, coco rallado o virutas de chocolate negro, haciendo que las galletitas sean aún más sabrosas sin compromiso.

• Yogur natural : El yogur se considera un alimento saludable de consumo habitual, siempre y cuando no contenga otras sustancias o aditivos que empeoren su calidad nutricional. El yogur natural entero aporta los tres macronutrientes, hidratos de carbono, proteínas y grasas. El yogur se puede combinar con frutos secos, semillas, granola, frutas a elección u otra opción de preferencia.

• Frutas y verduras: Las frutas refrescantes y las verduras pueden ser grandes aliadas a la hora de preparar meriendas saludables, ya que aportan vitaminas, minerales y fibra esenciales para el crecimiento y desarrollo de los niños. Por ello, las ideas de recetas que incluyen frutas siempre son bienvenidas. Es importante dejar volar la imaginación para presentar las frutas de manera atractiva y divertida, logrando captar la atención de los más pequeños. Brochetas de frutas con formas llamativas, ensaladas de colores vibrantes o incluso combinaciones con yogur natural son excelentes opciones para fomentar el hábito.

En cuanto a las verduras, se les puede ofrecer sándwiches con vegetales, queso y huevo duro, sin sal de preferencia.

31236133

Profesional. Mercedes Bordón, nutricionista.

Receta de galletita de avena • 100 gr. de harina de avena. • 100 gr. de avena en copos. • 100 gramos de manteca. • 1 huevo. • Edulcolante a gusto. • Canela si desea. Para preparar estas galletitas, primero asegúrese de que la manteca esté en punto pomada. Mezcla todos los ingredientes en un bol hasta obtener una masa homogénea. Para hacerlas aún más irresistibles, puedes agregar como topping chocolate picado, semillas de chía y lino, o incluso rellenarlas con alguna mermelada sin azúcar. Coloque las galletitas en una bandeja previamente enmantecada o con papel manteca y lleve al horno precalentado a 200°.

Más contenido de esta sección
MULTIFACÉTICA. Con compromiso, honestidad y autenticidad, construye día a
día un camino sin perder su esencia.
Ante el altar de la Iglesia Santísima Virgen María, Andrea Ávalos Cantero y Juan José Rotela unieron sus vidas en matrimonio e intercambiaron alianzas. Tras la emotiva ceremonia religiosa, los recién casados celebraron con una recepción en el salón de eventos Las Takuaras, donde cada detalle de la boda estuvo a cargo de la coordinación de Belén Fernández. Para la ocasión, la novia deslumbró con un diseño de escote halter y llevó en sus manos un delicado bouquet de rosas blancas naturales. Su look nupcial se complementó con un elegante tocado del cual se desprendía un romántico velo de tul.
Arribó a Paraguay, luego de un año de espera, el modelo conmemorativo por los 50 años del Porsche 911 turbo, del cual solo existen 1.974 unidades. La firma Diesa, representante de Porsche en Paraguay, realizó un evento de presentación de la unidad personalizada, propiedad de Julio Cantero, quien estuvo presente en la ocasión. El color elegido para el vehículo es el Riviere Blue, y su diseño pertenece al paquete Heritage con detalles en el interior y exterior.
Durante toda la jornada del sábado miles de voluntarios estarán presentes en supermercados de Asunción y ciudades del interior, invitando a los compradores a donar productos básicos no perecederos.