08 ago. 2025

Mercosur reactivará dos de sus foros al conmemorar 30 años

Aniversario.  El nuevo logo del Mercosur  incorpora la fachada de su sede en Montevideo.

Aniversario. El nuevo logo del Mercosur incorpora la fachada de su sede en Montevideo.

El bloque sudamericano fundado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en Asunción el 26 de marzo de 1991 se prepara para conmemorar tres décadas de existencia. Además de adoptar un nuevo logo, que incluye la fachada de su edificio sede en Montevideo, de manos de la presidencia pro tempore (PPT) a cargo de la Argentina, prevé la reactivación del Foro Empresarial así como el desarrollo del Foro de la Sociedad Civil y Ciudadanía, como parte de las celebraciones por los 30 años del bloque.

El Mercado Común del Sur nació formalmente como proceso de integración regional con la firma del Tratado de Asunción (1991) por parte de los presidentes de sus cuatro países fundadores: Carlos Menem (Argentina); Fernando Collor (Brasil); Andrés Rodríguez (Paraguay) y Luis Alberto Lacalle (Uruguay). Posteriormente se sumó como Estado parte Venezuela, actualmente suspendido, y Bolivia, en proceso de adhesión.

Según la web oficial de la organización, actualmente, el bloque es la 5ª mayor economía del mundo. Su población supera los 295.007.000 de personas “con una diversidad formidable de pueblos y culturas”.

La PPT argentina anuncia que en recordación del trigésimo aniversario se organizará un conversatorio de reflexión de los Estados partes a fin de trazar la hoja de ruta del bloque hacia el futuro. Estará la puesta en valor del Estatuto de la Ciudadanía del Mercosur como instrumento distintivo de los cuatro países por el cual sus ciudadanos tienen beneficios y privilegios que se resaltarán de nuevo.

El bloque tiene pendiente la firma de un Acuerdo de Asociación Estratégica con la Unión Europea (UE), cuyo proceso de negociación se extendió por 20 años y culminó en 2019. Además alcanzó un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y tiene en curso otras negociaciones con el mismo objetivo de ampliar el intercambio comercial con Corea del Sur, Canadá, Singapur y el Líbano.