23 ago. 2025

Mercosur no reconoce Asamblea Constituyente de Venezuela

El Mercosur anunció este viernes que no reconocerá a la Asamblea Constituyente de Venezuela.

Mercosur. Cumbre de Jefes de Estado, la semana pasada.

Mercosur. Cumbre de Jefes de Estado. Foto: Archivo

“Los países fundadores del Mercado Común del Sur (Mercosur) condenan la decisión de la Asamblea Constituyente de usurpar las atribuciones de la Asamblea Nacional de Venezuela, la cual fue electa democráticamente por la mayoría de venezolanos, y es la única y exclusiva titular del Poder Legislativo” refiere un comunicado dado a conocer en la tarde de este viernes.

La misiva señala también que los países miembros del Mercosur no reconocen esta medida ni cualquier otra adoptada por la Asamblea Constituyente, cuya convocatoria fue realizada en desmedro del orden constitucional venezolano.

“Con esta medida se restringe aún más el espacio para la convivencia institucional en Venezuela y se agudizan los conflictos, en sentido opuesto al necesario restablecimiento de la democracia”, señala otra parte del comunicado.

El Mercosur está formado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. En el 2006 se aceptó que Venezuela se sumara al bloque, pero a principios de este mes los países fundadores aplicaron una “cláusula democrática” para suspender de forma indefinida a esa nación, ante la situación política que enfrenta.

Más contenido de esta sección
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).