25 ene. 2025

Mercosur: Martes se habilita Centro de Prensa de Cumbre

La Cancillería Nacional informa que el martes, a las 17:00, se inaugurará el Centro Internacional de Prensa para brindar atención a los comunicadores nacionales y extranjeros acreditados para informar sobre la LX Reunión Ordinaria del Consejo de Mercado Común (CMC) y Cumbre de Jefes de Estados Partes y Estados Asociados del Mercosur, en las instalaciones del Centro de Convenciones de la Conmebol, Luque.

Ambos cónclaves se celebrarán el miércoles y jueves de la semana entrante, bajo la conducción de Paraguay, que culmina su gestión en la presidencia semestral del bloque sudamericano y deberá rendir informes a las dos principales órganos decisorios del Mercosur.

Las organizaciones toman decisiones y emiten comunicados referentes a las acciones tomadas y otras en curso, como las negociaciones intrazona; entre ellas, el proceso del acuerdo de asociación con la Unión Europea, cuyas negociaciones culminaron, pero tiene pendiente la firma de los documentos entre ambas economías regionales.

Las actividades del Mercosur concitan la atención de los medios nacionales e internacionales, esta vez, no solo porque después de dos años de reuniones solo virtuales, esta será la primera presencial, sino también porque está pendiente el pedido formulado la semana pasada al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por el mandatario de Ucrania, Volodimir Zelensky, de que se le conceda un espacio en la Cumbre para enviar un mensaje a sus miembros.

Hasta ayer no se conocía aún qué respondieron los jefes de Estado de Argentina, Brasil y Uruguay a esta solicitud sobre la que –según el canciller Julio César Arriola– Paraguay estaba realizando las consultas de rigor. Ucrania continúa defendiéndose de los ataques de la invasión rusa.

Otros temas que dan por hecho que surgirán indefectiblemente durante la Cumbre es la crisis por el aumento del combustible, la recuperación económica pospandemia, el crimen organizado transfronterizo, los problemas del medioambiente y los efectos del cambio climático, entre otros.

SERVICIO. En cuanto al Centro Internacional de Prensa, este estará abierto de 08:00 a 18:00, los días 20 y 21 de julio. Contará con un espacio para conferencias de prensa, con provisión de señal oficial limpia de audio y video generada por la organización; espacio para multimedios, micrófonos profesionales, logística y servicios necesarios.

Según Cancillería, estará ambientado con la gráfica de identidad del evento que podrá servir de back podium para reportes stand-up de televisión. La sala contará con un sistema de circuito cerrado y televisores plasmas para la proyección de las intervenciones de los cancilleres y presidentes.