15 ene. 2025

Mercosur impulsa presencia de mujeres en sector comercial

Varias reuniones preparatorias para la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados del bloque regional, se llevaron a cabo en Asunción, antes de las principales actividades centrales que se iniciaron este jueves. En el marco de la cumbre también se realizará la reunión extraordinaria de la Comisión de Comercio del Mercosur (CCM), la reunión ordinaria del Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP) y la reunión extraordinaria del Grupo Mercado Común.

En ese contexto, los trabajos previos se concentraron en el cumplimiento de la agenda actual del Mercosur, así como de añadir nuevas propuestas e iniciativas; entre ellas, el impulso de la efectiva participación de las mujeres en el comercio.

El fortalecimiento del proceso de integración, el desarrollo de la integración física, el abordaje del hidrógeno verde, la creación de una instancia que trate los derechos de propiedad intelectual, son otros puntos que serán incluidos en la agenda.

En lo que respecta a agenda externa, las negociaciones a nivel regional y extrarregional con terceros países o grupos de países, se llevó a cabo una ronda de negociaciones Mercosur-Emiratos Árabes Unidos, en el Hotel Bourbon.

La Cumbre del Mercosur se lleva a cabo en la sede del Puerto de Asunción, y concluirá el lunes 8 de julio.

El arribo de los mandatarios está previsto para entre el sábado y el domingo. Paraguay cederá la presidencia pro témpore a Uruguay.

Más contenido de esta sección
El titular del MIC, Javier Giménez, encendió una fuerte polémica con la idea de eliminar el sueldo mínimo y luego tuvo que apagarla con aclaraciones. Su expresión fue sacado de contexto, dijo.
El Poder Ejecutivo designó ayer a Rodrigo Ruiz Morel como titular de la Superintendencia de Valores, quien afirmó que buscará que el ente sea un regulador eficiente, moderno y robusto.