06 ago. 2025

Video: Memorias del Ycuá Bolaños presenta el tráiler del primer capítulo de la serie documental

Última Hora lanzó este miércoles el tráiler del primer capítulo de la serie documental Memorias del Ycuá Bolaños, que aborda el día en el que ocurrió el incendio en el supermercado aquel domingo 1 de agosto de 2004 y que conmocionó a todo un país.

adelanto video ycuá para web.jpg

La serie documental contará con cuatro capítulos y hoy se estrena el tráiler del primero.

Imagen: Captura del documental Memorias del Ycuá Bolaños.

El trabajo audiovisual se estrenó en el marco de un especial web que lleva el mismo nombre: Memorias del Ycuá Bolaños, que presentará Última Hora el próximo lunes 22 de julio por los 20 años de una de las mayores tragedias que vivió el Paraguay.

El tráiler es un adelanto de lo que será la serie documental, que se basa en historias recogidas a través de entrevistas propias y archivos periodísticos de Telefuturo y Última Hora, que se mostrarán en cuatro capítulos en total.

Nota relacionada: ÚH lanza especial web y documental sobre 20 años de la tragedia del Ycuá

El documental estará albergado en un micrositio, que además contará con reportajes, pódcast, fotogalería e ilustraciones de Enzo Pertile sobre el siniestro ocurrido hace dos décadas y que tuvo un saldo de 400 víctimas fatales.

Más contenido de esta sección
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.