16 sept. 2025

Meli necesita ayuda para solventar tratamiento contra el AME

La pequeña Melisa Denis, de 1 año y 2 meses, es una niña diagnosticada con atrofia muscular espinal (AME) tipo 1 y necesita la ayuda de la ciudadanía para solventar su tratamiento.

Meli.jpg

Los padres de la pequeña apelan a la ayuda solidaria para poder costear los gastos del tratamiento.

Foto: Robert Figueredo.

Desde noviembre del año pasado, Melisa Denis comenzó la lucha contra la enfermedad. Actualmente recibe Risdiplam, un medicamento que el Estado provee gracias a la ley conocida como Bianquita. El tratamiento es paliativo para la enfermedad.

El objetivo de sus padres es conseguir la multimillonaria vacuna Zolgensma y para eso, se presentó un amparo judicial bajo el patrocinio de la Defensoría del Pueblo. Ya se cuenta con la sentencia del caso planteado a favor de Melisa.

De esta manera, se abre la esperanza de que el Gobierno compre el medicamento para salvar la vida de la niña. Lo recomendable es que antes de los 2 años la niña reciba el Zolgensma.

Lea más: La ley Bianquita quedó sancionada por el Ejecutivo

Los padres dialogaron al respecto con el viceministro de Salud, quien dio esperanzas de adquisición del costoso medicamento antes del 15 de agosto próximo.

Otro paso realizado recientemente es la extracción de muestra enviada a Bélgica para saber si puede recibir el medicamento.

Campaña de ayuda solidaria

Los padres de la criatura están abiertos a seguir recibiendo la solidaridad ciudadana, atendiendo al alto costo que representa trasladarse dos veces por semana desde la colonia Blas Gray de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, hasta el Hospital Acosta Ñu, ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.

Para el efecto, sigue en pie la campaña “Todos por Meli” a través de las redes sociales.

Nota relacionada: Diputados introduce atrofia muscular espinal en el Fonaress

Con ayuda se pudo adquirir una máquina conocida como “asistente mecánica de la tos” por valor de G. 65 millones.

Las personas que deseen ayudar a la pequeña pueden contactar a los números (0972) 903-498.

Más contenido de esta sección
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.