15 sept. 2025

Melania Trump recibirá compensación del “Daily Mail” por caso de libelo

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, recibirá una compensación por daños y perjuicios del tabloide Daily Mail en relación con un artículo que cuestionaba su trabajo como modelo, dispuso el Tribunal Superior de Londres.

Melania Trump, primera dama de EE.UU. EFE/Archivo

Melania Trump, primera dama de EE.UU. EFE/Archivo

EFE

El tribunal fijó una compensación, cuyo monto no fue desvelado, en el caso de libelo interpuesto el año pasado por la esposa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el rotativo.

Melania Trump inició el proceso legal contra Associated Newspapers, editora del Daily Mail, después de que este tabloide publicase el verano pasado un artículo que cuestionaba la naturaleza de su labor como modelo profesional.

El tribunal londinense señaló en su dictamen que el artículo incluía “afirmaciones falsas y difamatorias sobre (Melania Trump), que cuestionaba la naturaleza de su trabajo como modelo profesional” y hacía referencia a que ella facilitaba servicios “que iban más allá de simplemente modelar”.

Como parte del acuerdo, el Daily Mail publicará una disculpa por la información falsa, que salió publicada el 20 de agosto del año pasado, en medio de la campaña para las elecciones presidenciales estadounidenses del pasado noviembre.

“Aceptamos que estas afirmaciones sobre la señora Trump no son ciertas y nos retractamos y las retiramos. Nos disculpamos con la Señora Trump por la angustia que nuestra publicación le ha provocado”, indica parte de la nota que aparecerá en el periódico, tanto en su versión impresa como en la digital.

El abogado de Melania Trump, John Kelly, dijo que las alegaciones contra su cliente no fueron ciertas y afectaban la “integridad y la dignidad personal” de la primera dama.

Aunque el monto de la compensación no ha sido revelado, los medios indican que puede situarse por debajo de los tres millones de dólares (unos 2,8 millones de euros).

Más contenido de esta sección
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.