16 jul. 2025

Mejora económica e inflación moderada impulsan optimismo, según consultora

El 80% de los empresarios del país cree que la economía paraguaya mejorará en los próximos 12 meses, lo cual podría deberse a la recuperación económica, la moderación de la inflación y las expectativas que genera el cambio de gobierno. Así respondieron más de 150 fundadores de empresas, accionistas, directores, CEO y directores ejecutivos locales consultados para el Índice de Confianza Empresarial Vistage, correspondiente al segundo trimestre de este año.

Cabe mencionar que el 90% de los empresarios que han percibido una mejora en la economía, esperan que su facturación aumente en los próximos 12 meses; mientras que el 80% de los encuestados que percibió una mejora en la economía espera incrementar su rentabilidad durante el próximo año.

Por su parte, el grupo de empresarios que respondió que esperan que la economía este peor representó el 1,3% del total, inferior al 3% registrado en el trimestre pasado y al 19% del mismo trimestre del 2022. Por otro lado, la proporción de aquellos que creen que la economía permanecerá igual se redujo del 36% registrado en el trimestre previo, a 18,7% en el trimestre analizado.

Inversión fija. En cuanto a la expectativa de inversión, el 60% de los empresarios encuestados respondió que aumentaría su inversión fija durante el corriente año. Este porcentaje es 10 puntos porcentuales mayor en comparación al trimestre anterior y 12,8 puntos porcentuales superior al mismo trimestre del año pasado.

Este resultado estaría reflejando las perspectivas relativamente mejores de los empresarios, que se dan ante un panorama de crecimiento económico y de moderación de la inflación que eventualmente podría incidir en la disminución de las tasas de interés en los próximos meses.

El 15% de los empresarios que tienen intención de aumentar sus inversiones fijas acceden a financiamiento a una tasa superior al promedio de los préstamos para el desarrollo. Una moderación de las tasas activas podría contribuir a que la proporción de empresarios con intención de realizar inversiones siga incrementándose.

Facturación El 82% de los empresarios encuestados por Vistage manifestó que espera que su facturación se incremente en el próximo año, mientras que el restante 18% espera que su facturación se mantenga igual o disminuya. La mejora de las perspectivas de facturación coincide con las expectativas positivas que se tiene para los próximos 12 meses. Así, el 88% del grupo de empresarios que espera que su facturación se incremente tiene una expectativa positiva sobre la evolución de la actividad económica.

60 por ciento de los encuestados respondió que aumentará su inversión fija durante el presente año 2023.

80 por ciento de los empresarios encuestados esperan que la economía mejore en los próximos 12 meses.

Más contenido de esta sección
Manu Marín, fundador de HaloTech, firma que produce cascos de seguridad que funcionan con IA, anunció que arribará al país para para evaluar la posible instalación de una fábrica de dispositivos de seguridad industrial.
La 1ª Convención Bancaria Paraguay 2025 se realizará en agosto y ofrecerá las tendencias del sistema financiero.
En caso de que no se llegue a un acuerdo, el viceministro del Trabajo, César Segovia, tampoco descarta suspender la medida por vía administrativa, si se dan las condiciones legales.
El paro del transporte público, que se iniciaría este lunes 21 de julio y se extendería hasta el miércoles siguiente, podría acarrear un perjuicio económico significativo para miles de trabajadores, advirtió Enrique López Arce, especialista en empleo. De concretarse la medida, la afectación sería directa para al menos 200.000 trabajadores en Asunción y el área metropolitana.