21 nov. 2025

Megaevasión: SET avanza en la investigación a empresas involucradas

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) prosigue los trabajos a fin de investigar a las empresas salpicadas en el sonado caso de megaevasión en Ciudad del Este.

fiscalía.jpg

La Fiscalía informó sobre nuevos allanamientos en caso de megaevasión de impuestos. | Foto: Walter Franco.

Marta González Ayala, titular de la SET, refirió a este medio que, si bien se encuentran en una etapa preliminar, están trabajando “intensamente”.

La viceministra comentó que resta un largo proceso de cruzamiento de información y señaló que la denuncia contiene más de 240 páginas.

Añadió que no existen “soluciones mágicas” para que las firmas justifiquen la emisión de facturas falsas y recomendó a las mismas a que se acerquen ante el ente estatal.

ULTIMAHORA.COM accedió a la lista donde figuran importantes empresas como Distruibuidora Gloria o Paraguay Refrescos SA, por citar algunas.

El Ministerio Público incluyó a estas empresas en la causa N° 09/16 que lleva la carátula “Investigación fiscal sobre producción de documentos no auténticos, evasión de impuestos y asociación criminal”.

La Fiscalía estima que la megaevasión representa una pérdida de aproximadamente USD 2 millones al Tesoro, mientras que las facturas falsas emitidas rondan los USD 300 millones.

Más contenido de esta sección
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.