20 oct. 2025

Medios internacionales se hacen eco de la asunción de Cartes

Medios de prensa de todo el mundo, especialmente los de América Latina, se hicieron eco de la asunción presidencial de Horacio Cartes este jueves en Paraguay.

collage.jpg

Varios medios informaron sobre el traspaso de mando este jueves. Foto: Captura de pantalla.

La asunción de Horacio Cartes se ganó un lugar en varios portales internacionales este jueves, en columnas de opinión o en noticias del paso a paso de lo que sucedió en Paraguay durante los actos protocolares.

El País de España

“Un empresario polémico y sin experiencia política, Horacio Cartes, de 57 años, asumió este jueves la presidencia de Paraguay. Cartes fue investigado por EEUU por presunto lavado de dinero, según los cables de Wikileaks”, expresa la primera parte del texto publicado en el portal digital de El País de España, escrito por el expresidente uruguayo Julio María Sanguinetti.

Relata el paso desde la era stronista hasta la destitución de Fernando Lugo y el ascenso de Federico Franco.

“Pero en abril pasado se celebraron elecciones presidenciales en este país desigual en lo social y rico por su naturaleza”, prosigue.

Otro medio español, El Mundo, titula “Cartes jura su cargo como presidente y promete acabar con la pobreza”.

Clarín de Argentina

En la nota sobre los actos protocolares llevados a cabo en la explanada del Palacio de Gobierno, Clarín destaca que Cartes al asumir, declaró la “guerra a la pobreza” y extendió una mano al Mercosur, saludando especialmente a las presidentas de Argentina (Cristina Fernández) y Brasil (Dilma Rousseff).

“Si dentro de cinco años, al concluir el mandato, no hemos reducido sustancialmente la pobreza, serán estériles todas las obras. Por eso reitero que nuestra obsesión es ganar cada batalla en la guerra que hoy declaramos a la pobreza”, dijo en su discurso de asunción.

El portal argentino destacó además del juramento del presidente, los actos contra la presidenta de su país en referencia a la habilitación de una planta nuclear en Formosa.

Folha, Brasil

En el material publicado por el portal brasileño, destacaron las declaraciones del discurso de Cartes donde expresó su intención de mantener relaciones cordiales y buenas relaciones bilaterales más que solucionar las diferencias coyunturales entre Brasil y Argentina. Otro titular del mismo medio brasileño afirma: “Nuevo líder paraguayo recibe aval del Brasil”.

El País de Uruguay resalta que “Mujica ve bien a Cartes y afirma que el Mercosur va a caminar”.

El comercio.com de Ecuador menciona: “Cartes toma el mando en Paraguay acompañado por cinco presidentes sudamericanos”.

Mientras que Telesur de Venezuela afirma que “Horacio Cartes asume presidencia de Paraguay en medio de conflicto social”.

Más contenido de esta sección
Un agricultor perdió la vida de manera trágica en la localidad de Edelira, departamento de Itapúa. El hombre estaba al mando de un tractor que terminó volcando.
Un joven de 28 años perdió el control de su camioneta y cayó desde un puente hasta la orilla de un arroyo en la ciudad de Itauguá. El conductor salió ileso del accidente y luego dio positivo a la prueba de alcotest.
La Dirección de Meteorología prevé para este lunes un clima fresco a cálido en todo el territorio nacional. No se pronosticas lluvias a lo largo de la jornada. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).