25 ene. 2025

Médicos cuestionan el procedimiento y piden aclarar muerte

La muerte del sargento ayudante Víctor Isasi Flecha desató un debate en el ámbito médico luego de cuestionamientos realizados por profesionales de la salud.

El efectivo militar que pertenece al Regimiento Escolta Presidencial y asignado a la residencia presidencial sufrió el ataque del animal y fue auxiliado y trasladado primero hasta el Rigoberto Caballero a las 00:25 del lunes. Posteriormente fue llevado hasta el Hospital Militar, según consta, a las 01:13 horas.

El primero en cuestionar la intervención médica fue el doctor Francisco Perrota. El profesional puso en alerta señalando que hubo ineficiencia y que urge investigar qué sucedió con el sargento Isasi atacado por el ciervo axis en la residencia presidencial.

“Se debe aclarar la muerte del sargento, sobre todo la ineficiencia en la atención. Estuvo en dos hospitales (Rigoberto Caballero y luego Hospital Militar)”, señaló el profesional médico en su cuenta de Twitter.

NO PODÍA MORIR. Otra médica que se pronunció sobre lo ocurrido es la doctora Nancy Garay, jefa de Cardiología del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

La profesional cuestionó el procedimiento y afirmó que no debía haber muerto.

“Si la causa de muerte fue taponamiento cardiaco postraumatismo cerrado de tórax, seis horas después del accidente, hubo tiempo de salvarlo. No debió haber muerto (el sargento Isasi)”, alertó.

El informe oficial dado a conocer por las Fuerzas Armadas es que falleció a raíz de un paro cardiorrespiratorio, taponamiento cardiaco, probablemente trauma cerrado de tórax (lesiones perforantes provocadas por el ciervo axis).

Hasta el momento, la familia del efectivo militar permanece en silencio.