14 oct. 2025

Médico sostiene que firmó reposo al constatar estado de salud de Salyn

El doctor Hernán Codas dijo que actuó de buena fe al firmar el reposo a Enrique Salyn Buzarquis al constatar su estado de salud. Sin embargo, el dirigente liberal no respetó la recomendación médica al viajar al Uruguay y no asistió a una audiencia preliminar.

salyn2.JPG

Dos de los jóvenes con Enrique Salyn Buzarquis. Foto: Facebook.

Con un reposo médico hasta este miércoles, el acusado ex ministro Enrique Salyn Buzarquis suspendió por octava vez su audiencia preliminar.

Por un problema de salud dijo que no pudo asistir al Palacio de Justicia, pero sí viajó al Uruguay para acompañar a sus correligionarios procesados que pidieron refugio en ese país.

El doctor Hernán Codas dijo que evaluó al dirigente liberal el pasado viernes y constató su estado de salud, pero recién el domingo le firmó la orden de reposo a pedido del mismo político y que fue retirado por otra persona.

“Yo le puedo recomendar que repose al paciente, si me hace caso o no ya es otra cosa. Yo actué de buena fe, por eso firmé el reposo”, expresó el profesional médico a la emisora 780 AM.

Sin embargo, el médico dijo que no estaba al tanto de que Salyn Buzarquis realizó un viaje al Uruguay y tampoco sabía sobre su audiencia preliminar. “El sábado creo que viajó y volvió el lunes de madrugada, yo no sabía el contexto”, refirió.

Codas dijo que tiene 42 años en el ejercicio de la profesión y valoró que nunca tuvo denuncia en contra suya, ni de mala praxis o de cualquier otra índole. También recordó que es docente y presidente de la Comisión de Bioética de la UNA. “Tengo demasiado claro lo que es la ética y la bioética”, añadió.

El martes debía hacerse la diligencia del dirigente liberal ante la jueza Gricelda Caballero, pero sus defensores José Domingo Almada y Carmelo Caballero presentaron el certificado médico firmado por el urólogo Hernán Codas Jacquet.

Según el certificado, el domingo 11 de junio, Buzarquis consultó de urgencia y debía guardar reposo de 72 horas, hasta el 14 de junio. El médico también mencionó que no puede especificar la dolencia porque corresponde a la vida privada de una persona.

La jueza magistrada lo citó por octava vez al ex ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), quien está procesado por supuesta lesión de confianza y cuyo perjuicio rondaría los USD 600.000.

Cuatro integrantes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) imputados por la presunta fabricación de artefactos explosivos caseros a finales de marzo pidieron este lunes asilo político en Uruguay, confirmó el titular del partido, Efraín Alegre, y el senador Luis Alberto Wagner.

Más contenido de esta sección
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.
Organizaciones campesinas y de mujeres, a través de comunicados públicos, expresaron su enérgico repudio a la decisión del juez de Garantías Édgar Manuel Lezcano, quien otorgó prisión domiciliaria a un hombre denunciado por el abuso sexual de su propia hija de 12 años en Minga Porã, Alto Paraná.
Dos personas irrumpieron este domingo en una vivienda en Costa Clavel, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, y se llevaron una importante suma de dinero, además de teléfonos celulares, dejando a una familia encerrada en una de las habitaciones.