16 nov. 2025

Media sanción para creación de Superintendencia de Jubilaciones

La Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El texto establece además las normas de inversión del sistema jubilatorio.

sesión diputados.JPG

Diputados sesionaron este miércoles. Foto: diputadospy

El proyecto de ley que “crea el Consejo Asesor del Sistema Nacional de Jubilaciones y Pensiones, la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, y establece normas de inversión del sistema de jubilaciones y pensiones”, será derivado al Senado para su estudio. El documento tiene como origen el Poder Ejecutivo.

El proyecto, aprobado este miércoles, establece la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, que será dependiente del Banco Central del Paraguay (BCP) y la autoridad máxima de este órgano será un superintendente designado por el Poder Ejecutivo.

El documento señala que las entidades de Jubilaciones y Pensiones estarán sometidas a la regulación y fiscalización de la Superintendencia.

Nota vinculada: Alertan sobre proyecto de ley que pretende manipular fondos de jubilaciones

Los legisladores sugirieron modificaciones. Una de ellas es que el consejo asesor esté integrado además por un empleado, un empleador y un jubilado. Además, se pidió establecer que las decisiones deberán contar con pleno acuerdo de todos sus miembros.

Tras un amplio debate se acordó que sea el Consejo de Inversión el que cuente con un representante de cada sector interesado, sin incluir a la patronal.

Algunas de las facultades de esta institución serán reglamentar el “Régimen de Inversión” de los fondos administrados por las entidades de jubilaciones y pensiones y disponer las modificaciones que estime procedentes; asimismo, controlará la liquidez de los fondos jubilatorios y reglamentará la reinversión de los fondos.

A favor

El diputado Mario Cáceres (ANR) dijo que esta institución será importante para resguardar los intereses de los asegurados. “Si se invierten mal los fondos, las reservas desaparecen. Eso perjudica a los afiliados y contribuyentes”, justificó el parlamentario que integra la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja.

Pablino Rodríguez (ANR) también habló a favor del proyecto ley: “La importancia que tiene esta institución es por la necesidad de fiscalizar los fondos para proteger a los beneficiarios. La buena gobernanza de estos fondos es imprescindible”, aseguró.

Por el rechazo

El Frente Sindical y Social publicó un manifiesto de rechazo al proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Lea más: Rechazo a la Superintendencia de Jubilaciones

“Este proyecto de ley que tiene como único fin el saqueo y la apropiación de los fondos jubilatorios, dejará a la clase trabajadora sin posibilidad de autonomía en la gestión de sus aportes, poniendo en riesgo a las familias paraguayas que ven en la jubilación una vida digna y segura al término de tantos años de trabajo”, señala la organización.

El diputado colorado Ramón Romero Roa es otro que calificó de peligroso este proyecto de ley y además consideró que este es inconstitucional.

Más contenido de esta sección
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.