15 ene. 2025

MEC: Viceministra recordó que sistema educativo incluye a todos, sin excepción

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) rechazó las expresiones discriminatorias del Ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, quien declaró que no permitiría la presencia de personas con “tendencias homosexuales” en una escuela agrícola.

La viceministra de Educación Básica, María Gloria Pereira, recordó que según la Constitución Nacional, todos los habitantes del país tienen derecho a una educación integral y permanente, sin distinciones ni discriminaciones de ningún tipo. Enfatizó en el compromiso del sistema educativo para acoger a todos los estudiantes, sin excepción, ya que la educación es un derecho humano fundamental. El MEC envió a sus representantes departamentales a la escuela agrícola con el objetivo de salvaguardar el derecho a la educación de todos los estudiantes, ante las declaraciones del ministro Giménez.

Organizaciones Civiles como Familias por la Educación Integral de la Sexualidad (Feipar) condenaron las palabras del ministro, calificándolas como discurso de odio y promotor de la discriminación.

Además, destacó la importancia de una educación integral que respete la diversidad y erradique la discriminación, señalando que expresiones como las de Giménez fomentan la exclusión y la violencia entre los estudiantes.

El sistema educativo acoge a todos sin excepción, porque la educación es un derecho humano fundamental. María Gloria Pereira, viceministra del MEC.

El discurso materializa la exclusión de paraguayos y paraguayas de espacios educativos y laborales. Feipar, organización civil.

Más contenido de esta sección