Un nuevo bachillerato se sumó a las 27 especialidades que oferta el MEC en todo el país: El bachillerato técnico en Cooperativismo, que habilitaron ayer en la Escuela Nacional de Comercio Nº 1.
Al ser consultada sobre la gran cantidad de modalidades técnicas con la malla curricular y los equipos desfasados, la viceministra de Educación, María del Carmen Giménez, indicó que precisamente ante el desfasaje en el área técnica crean nuevas carreras para los jóvenes que deseen formarse en bachilleratos de este tipo.“La formación técnica necesita de innovación y encontramos el cooperativismo como pertinente porque exige habilidades al joven que son necesarias en el mundo de hoy”, explicó Giménez.
Se refirió a las habilidades como la responsabilidad, el emprendedurismo y el trabajo en conjunto o la solidaridad como oportunidades para los estudiantes no solo en la creación de cooperativas.
Revisión. En cuanto a la renovación de los bachilleres técnicos, expresó que incluso hay ofertas que deben reverse, como la de Informática.
“Hay bachilleratos que no tienen razón de ser, que tienen que ser dejados sin efecto y reemplazados”, dijo y apuntó al bachillerato técnico en Informática.
“La Informática hoy tiene que ser una herramienta al alcance de todos y no privativo de un solo bachiller”, agregó.
Otra de las innovaciones del ministerio fue el bachillerato en Periodismo, criticado por los docentes y los ex directores del MEC, quienes aseguran que no existe un estudio de mercado para tal especialidad.
Cooperativismo. Este bachillerato estará disponible a partir del año que viene con 30 a 40 cupos en el primer año. De momento, solo se abrirá en el Comercio Nº 1.
Los estudiantes que estén interesados en la materia deberán pasar exámenes de ingreso en Matemática, Castellano y Guaraní, como ya sucede en los colegios técnicos. En los próximos meses, los cooperativistas brindarán capacitaciones a los profesores en áreas específicas, según informaron desde la cartera.El sector privado estuvo presente también en la apertura.