21 may. 2025

MEC: Contratista retiró puntales antes de lo previsto

Tras el derrumbe de una escalera en el Colegio Nacional Elsa Jacinta Masi, desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informaron que el contratista de la firma encargada de las obras, sin consulta previa, eliminó puntales que tenían que permanecer en el sitio al menos 60 días.

derrumbe.jpg

El derrumbe ocurrió en la tarde de este miércoles. Foto: Carlos Aquino.

La escalera se encontraba en construcción y se derrumbó en la tarde de este miércoles, en la institución educativa de San Pedro del Ycuamandyjú. En la ocasión no se registraron heridos.

Una vez conocido este suceso todas las autoridades locales del MEC se constituyeron en el sitio para dar apoyo e iniciar las investigaciones correspondientes con el fin de aclarar lo sucedido y deslindar responsabilidades, informaron desde la cartera estatal.

Señalaron que la empresa fiscalizadora de la obra, Red de Ingeniería de Servicios SA (Redinsa), informó que los trabajos están a cargo del Consorcio Central (Fernando Moreno, Celso Moreno y Edgar Ahrens) y que se llevó a cabo la carga de varilla de hierro y se autorizó la carga del hormigón el día 28 de febrero pasado.



Sin embargo, sin consulta previa, el contratista procedió a retirar parte del encofrado y eliminó algunos puntales claves el 7 de marzo (ocho días posteriores a la carga). “Siguiendo las buenas prácticas estos puntales deben permanecer en sitio hasta por lo menos 60 días posteriores a la carga”, explicaron en un comunicado emitido en la noche de este miércoles.

Desde el MEC indicaron que todavía no se ha verificado la prueba de rotura de las probetas del hormigón cargado, cuya responsabilidad del contratista es gestionar ante el Instituto de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) o la facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Asunción, según los establecen los documentos contractuales.

Afirmaron además que las investigaciones proseguirán hasta aclarar por completo lo acontecido y castigar, si el proceso los amerita, a los responsables de la construcción.


“Esta administración reafirma una vez más su compromiso en velar por la seguridad de los estudiantes y docentes, para de esta manera contribuir en el mejoramiento continuo de una calidad educativa íntegra”, refiere el escrito.



Más contenido de esta sección
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.