17 nov. 2025

McDonald’s abrirá 1.300 restaurantes en China

La cadena de restaurantes de comida rápida McDonald’s planea abrir unos 1.300 nuevos establecimientos en China en los próximos cinco años, según informó su consejero delegado, Steve Easterbrook.

china.jpg

Foto: laowaienshanghai.com

EFE

El máximo ejecutivo de la multinacional estadounidense dijo en una entrevista al periódico The Wall Street Journal que la empresa quiere convertir al gigante asiático en su segundo mayor mercado en el mundo, solo por detrás de Estados Unidos.

Easterbrook afirmó que el objetivo es abrir unos 250 restaurantes cada año y para ello buscarán a un socio inversor que participe en la ampliación de su negocio de franquicias en China, donde cuenta en la actualidad con unos 2.200 establecimientos.

Los planes de expansión de McDonald’s en el gigante asiático se suman a los de otras multinacionales como Starbucks, que planea abrir unas 500 cafeterías por año en los próximos cinco años, o Adidas, que quiere abrir otras 3.000 tiendas.

Easterbrook anunció también que ante el creciente interés de los consumidores chinos por las opciones de alimentación más saludables, empezarán a incluir en sus menús en China desde rodajas de manzana a magdalenas integrales.

Las acciones de McDonald’s, que forman parte del índice Dow Jones de Industriales, retrocedían hoy un leve 0,09 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde en los últimos doce meses se han apreciado casi un 30 %.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.