03 ago. 2025

Mazda llama a revisión a más de 11.000 vehículos en China

Pekín, 19 ago (EFE).- La automovilística japonesa Mazda va a llamar a revisión a 11.449 de sus vehículos en China debido al hallazgo de defectos en la suspensión de estos turismos, anunciaron hoy las autoridades chinas.

Vista de un vehículo Mazda CX-9, durante un Salón del Automóvil de Los Ángeles, California (EEUU).  EFE/Archivo

Vista de un vehículo Mazda CX-9, durante un Salón del Automóvil de Los Ángeles, California (EEUU). EFE/Archivo

La revisión comenzará el próximo 12 de diciembre con vehículos del modelo CX-7 fabricados entre octubre de 2009 y agosto de 2012, y continuará el 14 de abril de 2017 con modelos CX-9 fabricados entre noviembre de 2012 y diciembre de 2013, indica un comunicado de la Administración General para la Supervisión de Calidad y Cuarentena de China.

La decisión se tomó después de que se hallaran problemas de suspensión en esos modelos, y el fabricante ha prometido que reemplazará las partes defectuosas de los vehículos de manera gratuita.

Se trata de la quinta llamada a revisión de vehículos que se producen en China en dos semanas.

El miércoles, el fabricante de automóviles alemán BMW llamó a revisión a 156.922 de sus vehículos en China por defectos en los asientos para niños.

La semana pasada Shanghai General Motors-Wuling (SGMW), una de las dos filiales con las que produce automóviles en China la multinacional estadounidense General Motors, también anunció la retirada de 12.485 SUV por fallos en los módulos de control de transmisión.

Dos días antes, 1.236 automóviles de la marca Porsche fueron llamados a revisión debido a un fallo en el pedal de freno, mientras la víspera Ferrari anunció la retirada de la circulación de 621 vehículos debido al hallazgo de airbags defectuosos.

Fabricantes chinos y de otros países han llamado a revisión a un número récord de vehículos en el país en la primera mitad de 2016, hasta 8,8 millones, más del doble que en el mismo periodo del año anterior, según datos recogidos hoy por la agencia oficial Xinhua.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.