15 sept. 2025

“Mayor demostración de fuerza” de oposición venezolana

Los opositores al Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se congregan este sábado en las principales vías de todas las ciudades del país en una actividad denominada “somos millones”, con la que pretenden dar la “mayor demostración de fuerza” que hayan dado en casi dos meses de protestas.

Venezuela.jpg

Fuertes protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Foto: EFE.

EFE

Los opositores al Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se congregan este sábado en las principales vías de todas las ciudades del país en una actividad denominada “somos millones”, con la que pretenden dar la “mayor demostración de fuerza” que hayan dado en casi dos meses de protestas.


“Día 50 de la resistencia! Todos a la calle a demostrar que somos mayoría y no nos rendiremos! Somos millones!”, expresó en Twitter el primer vicepresidente del Parlamento, el opositor Freddy Guevara, quien además informó que se encuentra en el occidental estado Táchira para “respaldar” al “bravo pueblo” de esa entidad.

En esa entidad fue activada el miércoles la fase dos del Plan Zamora, implementado hace un mes por el Ejecutivo para “mantener el orden interno” y del que se desconocen detalles, y fueron enviados más de 2.000 soldados.

Por su parte, los diputados y dirigentes de la oposición han informado a través de las redes sociales sobre el inicio de las concentraciones en diversas ciudades y localidades a lo largo del territorio venezolano.

Según los dirigentes, los orientales estados Monagas y Anzoátegui y los occidentales Falcón, Zulia, Lara, Mérida y Táchira se encuentran ya en las calles dando inicio a la actividad.

En Caracas el punto de encuentro será la autopista Francisco Fajardo, principal arteria vial de la ciudad, a la altura del sector Los Ruices en el este de la capital.

En él convergerán varias marchas que se movilizarán desde el oeste y desde el este hasta el lugar.

El diputado Juan Andrés Mejía señaló el jueves que en este punto se prevé un acto en el que darán un mensaje a “quienes sostienen a la dictadura”.

“Saldremos a demostrarles a quienes piensan que nos han hecho retroceder (...) que en 50 días estamos más activos que nunca”, dijo Mejía ese día en rueda de prensa.

Esta actividad forma parte de la agenda de manifestaciones antigubernamentales que sacuden a Venezuela y que cumplen hoy 50 días, algunas de las cuales han degenerado en hechos violentos y saldan 46 personas fallecidas y cientos de heridos y detenidos.

Más contenido de esta sección
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.