18 sept. 2025

May activará el “brexit” el 9 de marzo, según “The Times”

Londres, 31 ene (EFE).- La primera ministra británica, Theresa May, activará el “brexit”, la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), el próximo 9 de marzo, al coincidir con la cumbre europea de Malta, afirma hoy el periódico “The Times”.

Todo está preparado para que Londres active el artículo 50. EFE

La primera ministra británica Theresa May. EFE

May quiere que la legislación que apruebe la invocación del artículo 50 del Tratado de Lisboa, que inicia las negociaciones formales sobre la salida de un país comunitario de la UE, esté aprobada por el Parlamento el 7 de marzo, añade el rotativo.

La jefa del Gobierno había indicado hasta ahora que activará el proceso antes de finales de marzo, pero ayer, según el diario, el Gobierno comunicó a la Cámara de los Lores (alta) que quiere que el proyecto de ley quede aprobado para el 7 de marzo.

Los diputados británicos empiezan a debatir hoy en la Cámara de los Comunes -a partir de las 12.45 GMT- el proyecto de ley que autorice la invocación del decisivo artículo, después de que la Justicia británica dictaminase la semana pasada que el Gobierno necesita permiso parlamentario para comunicar el “brexit”.

Así, los comunes debatirán el proyecto hoy y mañana, tras lo cual habrá una primera votación.

Después, el proyecto entrará en la fase de comités, lo que permitirá a los partidos de la oposición hacer enmiendas al texto legislativo, y se espera que la Cámara de los Comunes le dé su visto bueno el 9 de febrero, tras lo cual entrará -posiblemente el 20 de febrero tras una semana de receso parlamentario- en la de los Lores.

No obstante, este calendario podría alterarse si los lores hacen enmiendas al proyecto.

“The Times” señala que los líderes de los todavía 28 miembros de la UE ser reunirán el 9 de marzo en Malta, lo que le dará a May la oportunidad de comunicar que activa el artículo 50.

El día anterior -8 de marzo-, el ministro de Economía británico, Philip Hammond, presentará en el Parlamento el presupuesto del Estado.

Según el diario, el Gobierno ha sido cauteloso a la hora de decidir las fechas del “brexit” dado que el 25 de marzo es el 60 aniversario del Tratado de Roma, fundador de lo que es hoy la UE.

El llamado ministro para la salida de la UE, David Davis, abrirá hoy el debate en los Comunes, a los que les dirá que el proyecto de ley no cuestiona si el Reino Unido tiene o no que salir de la UE, sino que se trata de implementar la decisión que tomó el pueblo británico en el referéndum del 23 de junio del año pasado, cuando por mayoría votó a favor de salir del bloque europeo.

“Hemos preguntado al pueblo del Reino Unido si quería salir de la UE. Ellos decidieron que sí", dirá Davis, según “The Times”.

El texto que será debatido hoy lleva el nombre de “Proyecto de ley de la Unión Europea (Notificación para la retirada)”, y en él se indica que se quiere otorgar a May “el poder para notificar, en virtud del artículo 50 (2) del Tratado de la Unión Europea, la intención del Reino Unido de retirarse de la UE”.

Desde la oposición, el líder laborista, Jeremy Corbyn, ha impuesto a sus diputados la disciplina parlamentaria, con la que les exige que voten a favor del proyecto, si bien muchos de ellos proceden de circunscripciones que respaldaron el “brexit” en el plebiscito y algunos están dispuestos a desafiar la orden del liderazgo de la formación.

Una vez iniciadas las negociaciones formales, se espera que el Reino Unido esté fuera de la UE en la primavera de 2019.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.