22 jul. 2025

Máximo líder de ELN ordena a esa guerrilla cesar el fuego a partir de domingo

El máximo líder de la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Nicolás Rodríguez Bautista, alias “Gabino”, ordenó este viernes a todos los integrantes de ese grupo armado que cesen el fuego a partir de las cero horas del domingo, como fue acordado con el Gobierno.

El soldado colombiano Fredy Moreno Mahecha desapareció el pasado 24 de enero en Arauca y siete días después el Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se atribuyó su secuestro. EFE/Archivo

El soldado colombiano Fredy Moreno Mahecha desapareció el pasado 24 de enero en Arauca y siete días después el Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se atribuyó su secuestro. EFE/Archivo

EFE

“Hoy, 29 de septiembre, les ordeno a todas las tropas a lo largo y ancho del territorio nacional cesar todo tipo de actividades ofensivas para cumplir cabalmente con el cese bilateral del fuego que se ha pactado entre el Gobierno nacional y el ELN”, dijo Gabino en un mensaje transmitido por radio a todas las unidades guerrilleras.

El Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) enviaron hoy una solicitud al Consejo de Seguridad para que la ONU participe en el mecanismo que supervisará el cese el fuego bilateral que comenzará a regir el próximo domingo.

El Mecanismo de Veeduría y Verificación (MV&V) se encargará de verificar el cumplimiento del acuerdo del cese el fuego y estará integrado por representantes de la fuerza pública, el ELN, la ONU y la Iglesia católica, según un comunicado conjunto emitido por el Gobierno y esa guerrilla.

El cese el fuego bilateral fue acordado en Quito, sede de los diálogos de paz, el pasado 4 de septiembre, y tendrá una duración de 102 días, desde el próximo 1 de octubre hasta el 12 de enero de 2018.

Los miembros del MV&V no portarán armas y tendrán “garantías de seguridad”, según lo que acordaron las dos partes que negocian un acuerdo de paz desde el pasado febrero en la capital ecuatoriana.

El mecanismo permitirá “garantizar el cumplimiento” del cese el fuego y coordinará con delegados de la fuerza pública y del ELN las acciones que permitan “prevenir incidentes y responder oportuna y ágilmente ante las eventualidades o contingencias que se puedan presentar”.

Para conseguirlo, se establecerán “canales de comunicación pertinentes”, agregó la información que no detalló cómo serán estos.

Por otra parte, Jean Arnault, jefe de la Misión de la ONU en Colombia establecida para verificar el cese el fuego y desarme de las FARC, ratificó en otro comunicado que el Gobierno y el ELN dirigieron al Consejo de Seguridad una petición conjunta para que autorice la entidad a participar en el MV&V.

El objetivo es el de “afianzar el cese al fuego bilateral, temporal y nacional” que comenzará el próximo 1 de octubre.

Reiteramos a las dos partes las felicitaciones del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, agregó.

El diplomático subrayó el beneplácito del Consejo de Seguridad “por la importante decisión” de iniciar el cese al fuego “con el propósito de aliviar la situación humanitaria en las áreas más expuestas a la violencia”.

Arnault también agradeció “la confianza manifestada” a la ONU a través de “las importantes funciones de coordinación, prevención de incidentes y verificación otorgadas a la Misión”.

También mostró su satisfacción porque la Iglesia Católica haya aceptado acompañar al MV&V.

“Será un honor y un privilegio para los miembros de nuestra Misión colaborar en aras de la paz con la Iglesia Católica de Colombia”, concluyó el funcionario de la ONU.

Finalmente, Arnault indicó que con la petición de hoy, el Gobierno y el ELN buscan asociar “más estrechamente a la comunidad internacional a la búsqueda de la paz en Colombia”.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).