08 ago. 2025

Máxima pena en Bolivia para el joven que mató a sus padres por los estudios

Un juez condenó a 30 años de cárcel, la máxima pena en Bolivia, a un joven que mató a sus padres e intentó asesinar a una hermana porque le exigían que terminara sus estudios universitarios, iniciados hace nueve años, informó este martes una fuente oficial.

cárcel.jpg

Recientemente se cumplieron ocho años de la pena de cárcel que recibió un hombre.

Foto referencial: fm105.com.mx.

Álvaro Rubén F. S., de 31 años, fue condenado sin derecho a indulto por un juez de Cochabamba, la ciudad boliviana donde ocurrió el crimen el pasado sábado, por el parricidio y la tentativa de asesinato de la hermana, según un comunicado de la Fiscalía General del Estado de Bolivia.

El joven fue sometido a un procedimiento abreviado en el que renunció a una posible apelación, de acuerdo con la Fiscalía.

“Admitió y dio pormenores de cómo sucedió el hecho contra sus padres y su hermana, eso lo reconoció en la audiencia”, declaró el fiscal del caso, Jhimmy Almanza, citado en el comunicado.

La investigación determinó que el condenado estranguló con una soga primero a su padre y después a su madre en el domicilio familiar, en que el que posteriormente dejó inconsciente a una hermana tras intentar asesinarla de la misma manera, según la nota.

La chica alertó a sus otras dos hermanas cuando recobró la consciencia y horas después la Policía detuvo al hermano tras haber huido del lugar, relató la Fiscalía.

La Policía informó este lunes de que el joven cometió los asesinatos porque su familia, sobre todo sus padres, le insistían en que terminara de una vez su carrera universitaria como médico y le cortaron la ayuda económica que solían darle.

El joven fue detenido el pasado domingo en la noche en una vivienda cercana al lugar donde perpetró los asesinatos.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.