03 sept. 2025

Mauricio Cardozo Ocampo, gran figura de la música

Mañana domingo aparece el fascículo número 5 de la serie ‘Grandes figuras de la música paraguaya’, con la edición del diario. El personaje central del mismo es el destacado compositor e intérprete Mauricio Cardozo Ocampo, autor de más de 200 páginas del cancionero popular.

 TAPA GRANDES MUSICOS

La más famosa de las composiciones de Cardozo Ocampo, ‘Galopera’, es cantada a nivel internacional desde hace años, brindando una pintura inigualable de las fiestas patronales.

Además en ésta entrega se destaca el triunfo en la exigente plaza de Buenos Aires de los músicos paraguayos que a mediados de la década de 1940 lograron entrar a las confiterías, salones, teatros y radios, con recitales y programas de música folklórica paraguaya, luego de tenaces años por hacer conocer las melodías paraguayas.

Parte de ésa serie de grandes músicos fueron José Asunción Flores y su orquesta Ortiz Guerrero, Félix Pérez Cardozo, Herminio Giménez, Demetrio Ortiz, el dúo Melga-Chase, Samuel Aguayo, los Hermanos Cáceres, Mauricio Cardozo Ocampo, el dúo de los Hermanos Larramendia, entre muchos otros.

En circulación. El pasado domingo 1 de setiembre salió a circulación el CD 1 de ésta colección ÚH-Blue Caps que reúne grabaciones históricas de la Orquesta Ortiz Guerrero dirigida por el maestro José Asunción Flores y del conjunto de Félix Pérez Cardozo, registros hechos en las décadas del 30 y 40, y ahora totalmente remasterizados.

El mismo puede adquirirse a un costo de G. 25 mil.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.