14 ago. 2025

Matt Damon, el primer marciano

Los Ángeles (EE.UU.), 14 sep (EFE).- Tras explorar los confines del universo en 2014 con “Interstellar”, Matt Damon se instala este año en el planeta rojo con “The Martian”, una película de supervivencia en condiciones extremas que el actor confía en que sirva de “carta de amor a la ciencia”.

Foto cedida este 14 de septiembre de 2015 por Twentieth Century Fox, de una escena de la película "The Martian" en la que el astronauta Mark Watney (interpretado por Matt Damon) se instala en el planeta rojo en condiciones de supervivencia extremas. EFE

Foto cedida este 14 de septiembre de 2015 por Twentieth Century Fox, de una escena de la película “The Martian” en la que el astronauta Mark Watney (interpretado por Matt Damon) se instala en el planeta rojo en condiciones de supervivencia extremas. EFE

Damon encarna al astronauta Mark Watney, un botánico e ingeniero mecánico que viaja a Marte en una expedición de la NASA que se ve forzada a despegar de allí precipitadamente cuando es sorprendida por una devastadora tormenta de arena.

Watney desaparece en medio del caos mientras que sus compañeros, interpretados por Jessica Chastain y Michael Peña entre otros, logran escapar justo a tiempo.

Ese es el punto de partida de un filme en el que la principal licencia de ficción es, precisamente, ese poderoso fenómeno huracanado que origina toda la acción y que resulta impensable para la débil atmósfera marciana.

A partir de ese momento, Watney se convierte en un náufrago que tirará de ingenio y mucho conocimiento científico para seguir adelante en un entorno hostil e inerte que tendrá que convertir en su hogar durante centenares de días.

“Siempre quise hacer de Robinson Crusoe y esta era mi oportunidad”, comentó en entrevista con Efe Damon, quien tuvo conocimiento del proyecto después de rodar “Interstellar” con Christopher Nolan, un filme en el que también da vida a un astronauta aislado en un planeta inhabitable.

“Son personajes y películas totalmente diferentes, pero es una circunstancia muy única que los dos estén solos en un planeta y hacerlos de forma consecutiva”, indicó el actor, que en esta ocasión se puso a las órdenes de Ridley Scott.

El director británico llegó a “The Martian” tras el abandono de Grew Goddard, quien había adaptado el guión a partir de la novela homónima de Andy Weir. Goddard prefirió ponerse al frente de “The Sinister Six”, un proyecto que era para él una ilusión personal, explicó Damon.

El actor tenía previsto reunirse con Goddard para acordar su participación en “The Martian” y cuando supo de su salida pensó que el filme se aplazaría indefinidamente.

“Dos días después me dijeron que Ridley Scott había leído el guión y quería hacer la película”, relató Damon, a quien le bastó una conversación de cinco minutos con el cineasta para subirse a esa nave.

“Vi películas como ‘Alien’ y ‘Blade Runner’ (ambas de Ridley Scott) cuando era un adolescente y tuvieron un impacto enorme en mi vida. Espero que esta (“The Martian”) inspire a las futuras generaciones. Sería genial”, indicó.

A diferencia de las tradicionales historias de naufragios, en “The Martian” su protagonista logra establecer comunicación, aunque de forma rudimentaria, con otros seres humanos lo que hace que no se vuelva loco, según comenta Damon, y pueda mantener la cabeza fría.

Por momentos, Watney ejerce como de MacGyver del espacio que es capaz de sobrellevar su tragedia con cinta adhesiva y sentido del humor.

La meta de plasmar el desafío científico -el protagonista logra cultivar patatas en Marte- relega a un plano de irrelevancia los desafíos emocionales que enfrentaría una persona en una situación límite, elementos sentimentales que son motivaciones clave en cintas como “Armaggedon”, “Cast Away” o “Interstellar”, sin ir más lejos.

Nada se sabe de los seres queridos de Watney, un aspecto que tampoco se aborda en la novela.

“En el libro no está casado, creo que la idea es que está muy centrado en su carrera. Es una personalidad tipo A que vive para la ciencia. Fue interesante porque la opción más obvia habría sido que tuviera una familia en casa”, declaró Damon.

“The Martian”, que se estrena el 2 de octubre en EE.UU., fue rodado a finales de 2014 entre los estudios Korda de Budapest y el desierto jordano de Wadi Rum, que sirvió para recrear el planeta rojo, y contó en su elenco también con Jeff Daniels, Kate Mara, Kristen Wiig y Chiwetel Ejiofor.

Damon actualmente está centrado en la filmación de la nueva secuela de la saga Bourne para su estreno en 2016 y que supondrá su regreso como Jason Bourne después de “The Bourne Ultimatum” (2007), cinta que cerró una trilogía que Universal intentó relanzar con “The Bourne Legacy” (2012) con Jeremy Renner como protagonista.

“Paul Greengrass (director de ‘The Bourne Supremacy’ y ‘The Bourne Ultimatum’) quería hacerla. Eso fue para mí la gran señal”, explicó Damon.

“Nos encanta el personaje y creo que realmente necesitábamos que el mundo cambiara. Creo que después de (Edward) Snowden es muy interesante cómo están los servicios de inteligencia y cómo tratan las libertades civiles. Se siente que es el momento para hacer otra película de Bourne”, aseguró.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.