05 nov. 2025

Mateo y su mamá cruzan un río y una frontera para tratarse en Teletón

Mateo Rivarola es un niño diagnosticado con encefalopatía crónica no evolutiva y una cuadriparesía mixta, que debe viajar varias veces a la semana desde Clorinda, Argentina, hasta la ciudad de Lambaré, para poder tratarse en la Fundación Teletón. “Paraguay ha sido lo mejor que nos ha pasado”, expresó la mamá.

IMG_0193.jpg

Mateo viaja desde Clorinda hasta Asunción para recibir un tratamiento en la Fundación Teletón.

Fundación Teletón.

“Hace 7 años vamos a Teletón, nos levantamos a las seis de la mañana, vamos desde Clorinda hasta Pilcomayo y cruzamos en balsa hasta Itá Enramada”, relató la mamá.

El padre del pequeño recuerda que el neurólogo les dijo que él pequeño no iba a caminar y no iba a hablar, que prácticamente iba a ser un vegetal, lo que representó para ellos un golpe muy duro.

Lea más: Hoy continúa la maratón de Teletón en todo el Paraguay

No obstante, las mejorías de Mateo sorprenden y alientan a la familia y amigos que ha hecho en Paraguay, desde chiperos, kioskeros y hasta los marineros y capitán de la balsa, quienes ya no le cobran el viaje e incluso le invitan chipa o empanadas cada vez que lo ven. Incluso, les hacen lugar en la fila para que no esperen para cruzar el río.

Mateo Rivarola Teletón

“Paraguay ha sido lo mejor que nos ha pasado, es impagable todo lo que hacen por nosotros”, expresó la mamá, quien explicó que a veces no tenía ni para el pasaje, pero que si no fuera por ese soporte de amistad, lo que logró su hijo no hubiese sido posible.

Le puede interesar: Teletón arranca maratón para seguir sosteniendo rehabilitación de más de 1.600 familias

Víctor Ibarrola, director ejecutivo de la Fundación Teletón, expresó que hay familias de capital y de los 17 departamentos del país, como también del otro lado de la frontera, que vienen a tratarse en la Fundación Teletón.

En ese sentido, detalló que el 83% de las personas que atiende Teletón están en situación de pobreza o pobreza extrema, por lo que instó a las familias y empresas a seguir donando para llegar a la meta de este año y poder seguir garantizando los servicios.

Con el lema #OrgullosamenteSolidarios continúa este sábado la maratón de Teletón en el Centro de Convenciones Mariscal y en diferentes puntos del país con figuras de la televisión nacional. Este año la meta es de G. 12.021.117.710. La transmisión se desarrolla en cadena nacional por todos los canales de televisión.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.