04 nov. 2025

Mateo y su mamá cruzan un río y una frontera para tratarse en Teletón

Mateo Rivarola es un niño diagnosticado con encefalopatía crónica no evolutiva y una cuadriparesía mixta, que debe viajar varias veces a la semana desde Clorinda, Argentina, hasta la ciudad de Lambaré, para poder tratarse en la Fundación Teletón. “Paraguay ha sido lo mejor que nos ha pasado”, expresó la mamá.

IMG_0193.jpg

Mateo viaja desde Clorinda hasta Asunción para recibir un tratamiento en la Fundación Teletón.

Fundación Teletón.

“Hace 7 años vamos a Teletón, nos levantamos a las seis de la mañana, vamos desde Clorinda hasta Pilcomayo y cruzamos en balsa hasta Itá Enramada”, relató la mamá.

El padre del pequeño recuerda que el neurólogo les dijo que él pequeño no iba a caminar y no iba a hablar, que prácticamente iba a ser un vegetal, lo que representó para ellos un golpe muy duro.

Lea más: Hoy continúa la maratón de Teletón en todo el Paraguay

No obstante, las mejorías de Mateo sorprenden y alientan a la familia y amigos que ha hecho en Paraguay, desde chiperos, kioskeros y hasta los marineros y capitán de la balsa, quienes ya no le cobran el viaje e incluso le invitan chipa o empanadas cada vez que lo ven. Incluso, les hacen lugar en la fila para que no esperen para cruzar el río.

Mateo Rivarola Teletón

“Paraguay ha sido lo mejor que nos ha pasado, es impagable todo lo que hacen por nosotros”, expresó la mamá, quien explicó que a veces no tenía ni para el pasaje, pero que si no fuera por ese soporte de amistad, lo que logró su hijo no hubiese sido posible.

Le puede interesar: Teletón arranca maratón para seguir sosteniendo rehabilitación de más de 1.600 familias

Víctor Ibarrola, director ejecutivo de la Fundación Teletón, expresó que hay familias de capital y de los 17 departamentos del país, como también del otro lado de la frontera, que vienen a tratarse en la Fundación Teletón.

En ese sentido, detalló que el 83% de las personas que atiende Teletón están en situación de pobreza o pobreza extrema, por lo que instó a las familias y empresas a seguir donando para llegar a la meta de este año y poder seguir garantizando los servicios.

Con el lema #OrgullosamenteSolidarios continúa este sábado la maratón de Teletón en el Centro de Convenciones Mariscal y en diferentes puntos del país con figuras de la televisión nacional. Este año la meta es de G. 12.021.117.710. La transmisión se desarrolla en cadena nacional por todos los canales de televisión.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.